Conecta con nosotros

Nota Principal

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, muere en accidente en helicóptero

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió en un accidente en helicóptero, confirmó el gobierno iraní tras movilizar a los servicios de emergencia para localizarlo; ¿qué le pasó?

El accidente en helicóptero del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se da en medio del conflicto que existe en Medio Oriente, por la guerra entre Israel y Hamás que ha alcanzado a la nación en semanas recientes.

De acuerdo con la información más reciente, el helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ya fue encontrado, mientras que Hamás, expresó su preocupación por el accidente.

Los equipos de rescate de Irán encontraron durante la madrugada del lunes 20 de mayo los restos del helicóptero accidentado y reportan que por ahora: “no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros del helicóptero están vivos”, afirmó la televisión estatal de la República Islámica.

Unas 15 horas después de la desaparición del aparato en una zona boscosa del noroeste del país, los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló, mientras las operaciones de rescate se desarrollaban en “condiciones difíciles” en una zona montañosa con lluvia y una espesa niebla.

El gobierno de Irán confirmó a través de su cuenta de X la muerte de Ebrahim Raisi y de otros pasajeros, publicando fotos de los fallecidos con la leyenda “A Allah pertenecemos y a Él regresaremos”.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto