Conecta con nosotros

México

AMLO asegura que ‘hizo todo’ para salvar al rehén mexicano asesinado en Gaza

El cuerpo de Orión Hernández, quien fue rehén de Hamás fue recuperado durante la madrugada por el Ejército israelí.

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno «hizo todo» para salvar al mexicano Orión Hernández, quien fue rehén de Hamás y cuyo cadáver recuperó el Ejército israelí durante la madrugada.

«Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo. Esa es la información que puedo darles, ya no hay ninguna persona de México (secuestrada)», aseveró el mandatario en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen después de que el Ejército de Israel recobró en la madrugada los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, incluyendo el de Hernández, quien también tiene nacionalidad francesa, el del brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el del israelí Hanan Yablonka, en el norte de la Franja de Gaza.

“Sí, tenemos esa información, muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orion Hernández. Él, se supone, se está sosteniendo que desde los primeros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida», comentó López Obrador.
Además de Hernández, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre pasado estuvo como rehén la mexicana Ilana Gritzewsky, aunque ella quedó libre en noviembre pasado tras el primer acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.

En ese entonces, el Gobierno de México indicó que negociaría tanto con Israel como con Hamás para liberar a los connacionales retenidos.

«Su compañera, su amiga, mexicana también, fue liberada, ya está en Mazatlán, pero en su caso (de Hernández) lamentablemente perdió la vida, ese es el informe que recibió ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores», apuntó el presidente.

Por ahora, ya no quedan mexicanos rehenes en Israel, pero el Gobierno mantiene contacto con dos ciudadanos que están secuestrados desde noviembre pasado en un barco en el Mar Rojo por el grupo rebelde Huthi de Yemen.

“Tenemos dos, (en) un barco, también secuestrados, tenemos comunicación con ellos, están con vida, están bien, se están haciendo gestiones, pero de los actos de octubre del año pasado eran estos dos mexicanos, esta pareja y ese es el resultado», expresó López Obrador.

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en Gaza 121 cautivos, unos 40 de ellos muertos, según Israel, mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.


El presidente de México ha manifestado una postura «neutral» en la que no condena ni a Israel ni a Hamás de forma directa.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto