Conecta con nosotros

México

AMLO asegura que ‘hizo todo’ para salvar al rehén mexicano asesinado en Gaza

El cuerpo de Orión Hernández, quien fue rehén de Hamás fue recuperado durante la madrugada por el Ejército israelí.

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno «hizo todo» para salvar al mexicano Orión Hernández, quien fue rehén de Hamás y cuyo cadáver recuperó el Ejército israelí durante la madrugada.

«Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo. Esa es la información que puedo darles, ya no hay ninguna persona de México (secuestrada)», aseveró el mandatario en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen después de que el Ejército de Israel recobró en la madrugada los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, incluyendo el de Hernández, quien también tiene nacionalidad francesa, el del brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el del israelí Hanan Yablonka, en el norte de la Franja de Gaza.

“Sí, tenemos esa información, muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orion Hernández. Él, se supone, se está sosteniendo que desde los primeros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida», comentó López Obrador.
Además de Hernández, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre pasado estuvo como rehén la mexicana Ilana Gritzewsky, aunque ella quedó libre en noviembre pasado tras el primer acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.

En ese entonces, el Gobierno de México indicó que negociaría tanto con Israel como con Hamás para liberar a los connacionales retenidos.

«Su compañera, su amiga, mexicana también, fue liberada, ya está en Mazatlán, pero en su caso (de Hernández) lamentablemente perdió la vida, ese es el informe que recibió ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores», apuntó el presidente.

Por ahora, ya no quedan mexicanos rehenes en Israel, pero el Gobierno mantiene contacto con dos ciudadanos que están secuestrados desde noviembre pasado en un barco en el Mar Rojo por el grupo rebelde Huthi de Yemen.

“Tenemos dos, (en) un barco, también secuestrados, tenemos comunicación con ellos, están con vida, están bien, se están haciendo gestiones, pero de los actos de octubre del año pasado eran estos dos mexicanos, esta pareja y ese es el resultado», expresó López Obrador.

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en Gaza 121 cautivos, unos 40 de ellos muertos, según Israel, mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.


El presidente de México ha manifestado una postura «neutral» en la que no condena ni a Israel ni a Hamás de forma directa.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto