Conecta con nosotros

Chihuahua

Implementa Gobierno del Estado medidas de Blindaje Electoral para las elecciones del 2 de junio

 

-La SFP busca contribuir a la transparencia y la imparcialidad durante este ejercicio electoral

La Secretaría de la Función Pública (SFP) hizo un llamado a todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Estatal para promover la transparencia en las próximas elecciones del 2 de junio.

Con el objetivo de evitar el uso político-electoral de los recursos públicos, se ha puesto en marcha una estrategia preventiva de Blindaje Electoral, salvo aquellos que sean utilizados en la prestación de servicios de seguridad pública, protección civil, emergencias, entre otras.

Desde el 31 de mayo hasta el 3 de junio, se llevarán a cabo acciones para resguardar el parque vehicular y los bienes inmuebles del Estado.

Cada dependencia y entidad designará un enlace o persona encargada para asegurar que los vehículos e inmuebles permanezcan bajo resguardo y custodia.

El proceso de resguardo iniciará a las 9:00 horas del 31 de mayo, continuando con la revisión física de los inmuebles para evitar la presencia de propaganda partidista.

Asimismo, se realizarán visitas de verificación los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio para garantizar la integridad de los sellos de seguridad colocados en los vehículos.

En caso de detectarse irregularidades, se levantará un acta administrativa y se remitirá la información correspondiente al Centro de Contacto Ciudadano (CECOCI) o la fiscalía correspondiente.

El 3 de junio, una hora antes del inicio de labores, se retirarán los sellos y se reanudarán las actividades ordinarias.

El Gobierno del Estado, a través de la SFP y los Órganos Internos de Control (OICS), reafirma su compromiso con la imparcialidad y transparencia en el uso de los recursos públicos durante el proceso electoral, en pro de unas elecciones limpias y democráticas.

 

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto