Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sube el euro

El dólar caía contra las monedas de rendimientos más altos este miércoles, como las unidades de Australia y Nueva Zelanda, por las previsiones de que la Reserva Federal de Estados Unidos optará por inyectar aún más dinero en su sistema bancario doméstico.

Pero la divisa norteamericana marcó un máximo en ocho meses contra el yen por las apuestas a que el Banco de Japón implementará un alivio monetario más agresivo tras unos comicios del domingo, donde se espera un triunfo del Partido Liberal Democrático.

Con respecto a la Fed, las expectativas apuntan a que anunciará una nueva ronda de compras de bonos del Tesoro más tarde el miércoles, y muchos economistas proyectan que se inclinará por adquisiciones mensuales de 45,000 millones de dólares.

No obstante, los analistas decían que existía el riesgo de que los funcionarios pudieran decidir comprar más que ese total, lo que generaría amplias presiones a la venta sobre el dólar.

La posibilidad de un mayor alivio monetario en Estados Unidos incrementa la atención sobre las unidades de rendimiento más alto pues las cuatro monedas más líquidas del mundo -el dólar, el euro, el yen y la libra esterlina- actualmente tienen todas tasas de interés cercanas al cero por ciento.

Cuantos más dólares inyecte la Fed, es más barato el costo del financiamiento para los inversionistas que usan la unidad norteamericana para pagar las compras de activos de mayor renta.

El euro ganaba 0.2% a 1.3026 dólares, bastante arriba de un mínimo de 1.2876 dólares visto la semana pasada. La divisa única europea sostenía sus avances tras unos datos de la confianza económica alemana del martes que resultaron mejores de lo previsto.

El dólar ganaba el 0.55 contra el yen a un máximo en ocho meses de 89.94 unidades de Japón.

Reuters

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto