Conecta con nosotros

Chihuahua

“Aunque cambie de corral…sigue siendo Corral”: Maru Campos a exgobernador

Durante su primer acto público posterior a las elecciones de este 2 de junio, la gobernadora María Eugenia Campos Galván, fue abordada por medios de comunicación locales, y cuestionada acerca de la posible función del exgobernador Javier Corral Jurado, en la Fiscalía Anticorrupción, luego del triunfo de Morena, en las elecciones presidenciales.

Al respecto, la primera mandataria chihuahuense, declaró: “acuérdense que aunque cambien de corral, no deja de ser Corral”, en referencia a que el ahora morenista militó en las filas de Acción Nacional, desde el inicio de su carrera política, hasta concluir su quinquenio en Chihuahua, de 2016 a 2021.

Javier Corral sostuvo una reunión con la en ese entonces candidata oficialista y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardo, en uno de sus negocios con sede en la capital chihuahuense, a finales del año pasado, y de ese encuentro trascendió que sería propuesto como fiscal anticorrupción, para la Secretaría de la Función Pública Federal.

Debido a que ese perfil implicaría la investigación interna, principalmente sobre malversaciones de fondos públicos, la observación hecha por Campo Galván advirtió que ese es precisamente el mayor reclamo que se le hace a la administración a cargo del expanista.

La trancisión de la militancia de Corral Jurado, del PAN a Morena, redituó en su inscripción como novena posición, en la lista de candidaturas plurinominales del partido Morena, para el Senado de la República.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto