Conecta con nosotros

Juárez

Con más de 35 mil juarenses inicia la Feria Juárez

Con la presencia de más de 35 mil juarenses y la presentación de la Banda MS, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, inauguró la Feria Juárez 2024.

“Desde que empezamos la feria ya no le cuesta al municipio, ahora le suma y este año será para los Centros de Bienestar Infantil para el cuidado de las niñas y niños”, resaltó el edil.

El alcalde agregó que estos eventos suman a los juarenses y son para el sano esparcimiento de las familias y no como antes ocurrían para beneplácito de los funcionarios públicos.

Acompañado de su esposa Rubí Enríquez, inició las celebraciones con una función de box estelar a cargo de Diana Fernández “La Bonita” y Miguel Román “El Mickey Román”, quienes obtuvieron el triunfo representando a México en el cuadrilátero.

Posterior a esto y en el escenario agradeció a los miles de juarenses por su presencia y llamó a mantener la celebración con saldo blanco como ha ocurrido en los años anteriores.

Brayan Briones, organizador de la feria destacó que esperan que la cartelera con grupos nacionales e internacionales atraigan el turismo a esta frontera beneficiando a la ciudad.

Agregó que fueron otorgados 45 módulos de forma gratuita para la venta de artesanías a Pueblos Originarios, quienes podrán ofrecer sus productos y apoyarse económicamente.

Dentro de la inauguración se contó con espectáculo de fuegos pirotécnicos seguido de la presentación de la Banda MS, mientras miles de juarenses cantaban sus más grandes éxitos.

Como parte de la inauguración se contó con la presencia del luchador José Julio Pacheco “Pagano”; el Cónsul de Estados Unidos en Juárez, Rafael Foley y el Cónsul de México en El Paso Texas Mauricio Ibarra.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto