Conecta con nosotros

México

Es la campaña en redes más intensa en toda la historia: AMLO sobre guerra sucia

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a hacer un ejercicio de autocrítica, tras las elecciones del pasado domingo 2 de junio porque «se cometieron errores garrafales».

En su conferencia mañanera de este lunes 10 de junio en Palacio Nacional, López Obrador felicitó a las personas mexicanas por su participación en el proceso electoral.

«Los pronósticos que se hacían de manera pesimista, afortunadamente no se cumplieron, y ojalá haya autocrítica, que no es darle vuelta a la hoja ‘y vamos a seguir’. Se cometieron muchos errores garrafales, se le mintió al pueblo, no se actuó con profesionalismo, con ética, hubo toda una guerra sucia, mucha difamación», expresó López Obrador al mencionar que cuando hay transparencia, «la autoridad más importante son los ciudadanos, es el pueblo, en la democracia».

En el Salón Tesorería, el Presidente acusó la campaña en redes «narco presidente»: «Es la campaña en redes más intensa en toda la historia». Además, se lanzó otra vez contra los periodistas Tim Golden y Anabel Hernández, y contra los medios.

López Obrador también denunció una campaña contra Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa: «Sí tienen que pensarle porque, miren el resultado».

Volvió a criticar a quienes se declararon ganadores de las elecciones, como en Veracruz: «¿Y el daño que causan, todo por dinero?».

Pienso que hay que hacer la autocrítica, todos (…) Seguir avanzando para seguir fortaleciendo la democracia porque los mejores portados fueron los ciudadanos, agregó.

«La lección de la elección es que en la democracia, el pueblo manda, el pueblo decide, no una minoría en una auténtica democracia», expresó.

Estuvo muy bien la sacudida, por eso hay muchos que están papaloteando y no saben qué pasó porque «no contaban con esa variable», el pueblo, añadió. Apuntó que «la actitud» de los medios debe cambiar ante el nuevo gobierno, así como la de académicos, intelectuales, periodistas y políticos.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto