Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluye el 13 de junio entrega de fichas de nuevo ingreso a la UT Paso del Norte

La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), informa que culminará este jueves 13 de junio su etapa de entrega de fichas para las y los interesados en ingresar al cuatrimestre septiembre-diciembre 2024.

Quienes deseen solicitar una ficha pueden tramitarla a través de la página www.utpn.edu.mx

El costo es de 400 pesos, mientras que la inscripción para el siguiente periodo será de 2 mil 100 pesos.

Los programas educativos disponibles son: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos, y la Licenciatura en Arquitectura que entrará en funciones a partir de este periodo.

El examen de admisión se realizará el viernes 14 de junio de manera virtual por la mañana y por la tarde. Los horarios serán asignados una vez que los aspirantes obtengan su ficha.

Los requisitos de inscripción son: acta de nacimiento, CURP, constancia de terminación de estudios de preparatoria o certificado de preparatoria y examen médico expedido por una institución de salud pública, como IMSS, ISSSTE, Cruz Roja o un Centro de Salud.

La Institución forma parte del programa Becas de Acceso a la Universidad del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), por lo que las personas de entre 17 y 29 años podrán solicitar el apoyo para ingresar a la UTPN a partir del día 18 de junio el sitio web www.gob.mx/becas-de-acceso-a-la-universidad.

El modelo educativo de la UT Paso del Norte es 60 por ciento práctico y 40 por ciento teórico, mismo que se divide en dos fases o etapas, la primera es el Técnico Superior Universitario y le sigue la ingeniería o licenciatura.

Por tal motivo las y los estudiantes obtendrán dos títulos profesionales al culminar su carrera.

Adicionalmente, la enseñanza del idioma inglés es curricular por lo que se imparte la asignatura desde su primer cuatrimestre, hasta finalizar la formación profesional.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto