Conecta con nosotros

México

Encuestas señalan que mexicanos quieren reforma judicial: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró este martes durante su conferencia matutina las encuestas exprés que realizó Morena y empresas contratadas para validar su reforma judicial, en las que las personas consultadas se pronunciaron en su mayoría por elegir a ministros, magistrados y jueces mediante voto popular, por lo que afirmó que “la gente quiere participar” y arremetió contra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“La gente quiere participar y elegir, ya lo hemos dicho varias veces, es cosa de definir bien el proceso y no hay que tenerle miedo al pueblo, que puedan participar los jueces, magistrados, ministros actuales y otros y esto va a ayudar”.

“Y ese órgano también de vigilancia, que va a actuar como debería hacerlo, el Consejo de la Judicatura, pero no hacen nada, es un órgano administrativo, emite recomendaciones, es un aparato muy condescendiente, burocrático, tiene que haber un tribunal y revisar casos”, afirmó López Obrador.

El presidente criticó que antes no se informara lo que pasaba en el Poder Judicial de la Federación (PJF) y no se conocía quiénes eran los jueces, magistrados y ministros, por lo que consideró a ese poder como “clandestino“.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto