Conecta con nosotros

México

Los primeros 6 de Sheinbaum: Bárcena, Ruiz, Godoy, De la Fuente, Ebrard y Berdegué, los nuevos secretarios

A 103 días de que inicie su gobierno, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó a los primeros integrantes de su gabinete para el sexenio 2024-2030, entre ellos, Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Rosaura Ruiz, Ernestina Godoy y Juan Ramón de la Fuente.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en el centro de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que todos los que la acompañan tienen claros los principios del movimiento.

“El día de hoy presento a tres hombres y tres mujeres que formarán parte del gabinete que me acompañarán a partir del 1 de octubre. Todas y todos los que me acompañan tienen claro los principios y fundamentos de nuestro movimiento», afirmó.

Los primeros integrantes de su gabinete anunciados:

Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard Casaubon, exjefe de Gobierno y exsecretario de Relaciones Exteriores.

“Tiene una amplia experiencia, estoy muy contenta que Marcelo nos acompañe… estoy convencida de que es la mejor persona”, destacó.

Secretaría de Ciencia Humanidades e Innovación: Rosaura Ruiz, exsecretaria de Educación en la Ciudad de México.

Secretaría de Relaciones Exteriores:Juan Ramón de la Fuente,exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena,quien hasta el 30 de septiembre se mantendrá como secretaria de Relaciones Exteriores.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán, exsubdirextor regional de la FAO.

Consejera Jurídica: Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México.

De los seis integrantes anunciados por Sheinbaum, tres formaron parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dos de su gobierno al frente de la Ciudad de México y uno más procede de organismos internacionales.

La virtual presidenta se dijo honrada de que estos tres hombres y mujeres hayan aceptado formar parte de su gabinete y adelantó que el próximo jueves presentará a más integrantes de su gabinete.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto