El Presupuesto Participativo 2024 planteado inicialmente para Ciudad Juárez, se amplió de 338 millones de pesos (mdp) a 650 mdp por votación unánime del Cabildo, y serán destinados para las obras con impacto social que demandó la ciudadanía fronteriza.
De los 312 mdp agregados mediante la adecuación al Presupuesto de Egresos del año en curso, gracias a la obtención de ingresos extraordinarios, 212 se destinarán a la construcción o rehabilitación de parques, calles y otros espacios comunitarios, mientras que alrededor de 100 mdp serán para infraestructura educativa, explicó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
Tras los resultados de la participación de cerca de 81 mil juarenses, en 100 puntos de votación instalados en varios puntos de la ciudad, durante el domingo 21 de abril, el cuerpo edilicio analizó y aprobó los proyectos sugeridos por la población, tal como establece este mecanismo amparado por la ley.
Si bien la bolsa inicial de 338 mdp cubriría el desarrollo de 67 proyectos, los 212 mdp adicionales permitirán adicionar otras 46 obras, y así invertir en 113 de ellos en este 2024, y los trabajos comenzarían en aproximadamente 2 meses, a través de la Dirección de Obras Públicas del Municipio, explicó en medios de comunicación, el titular de la Dirección de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes.
De acuerdo con la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, en el rubro de mejoras a la infraestructura educativa, los 100 millones de pesos asignados en esta ampliación del PP, se sumarán a 60 mdp presupuestados originalmente, que representarán un presupuesto total de 160 mdp destinados a 91 planteles públicos.
En la sesión del Cabildo juarense, la Comisión de Hacienda también acordó que se asignarán 5 mdp al DIF Municipal, con el objetivo de becar a 468 menores de edad, así como 1 mdp al Instituto del Deporte, para la planeación y desarrollo de torneos de básquetbol y futbol para pueblos originarios, y mantenimiento de albercas municipales.
Los proyectos ciudadanos que accederán a recursos adicionales:
INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.
En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.
Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.
“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.
Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.
“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.