Conecta con nosotros

Juárez

Persiste en calor en Juárez: 37 grados hoy

La Dirección General de Protección Civil, con base en informes del Servicio Meteorológico Nacional, pronostica un 20 por ciento de probabilidad de lluvias asiladas para este lunes, con una temperatura máxima de 37 grados Celsius, mientras que la mínima será de 27 °C para esta noche.

Se informó que para hoy se esperan fuertes ráfagas de viento que alcanzarán los 35 kilómetros por hora, en tanto que la velocidad del viento durante el día oscilará entre 5 y 25 kilómetros por hora.

Para mañana martes se esperan ráfagas de viento que llegarán a los 35 kilómetros por hora, además existe una probabilidad de lluvia de un 30 por ciento, la temperatura máxima se pronostica en los 38 °C, mientras que la mínima será de 27 °C, la velocidad del viento oscilará de 5 a 25 kilómetros por hora.

El miércoles se esperan fuertes ráfagas de viento que alcanzarán los 35 kilómetros por hora, existe una probabilidad de lluvia de un 35 por ciento, con una temperatura máxima de 37 °C y mínima de 27 °C, la velocidad del viento será de 5 a 25 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto