El 2012 ya está a punto de finalizar y como cada año, Google saca el recuento de las búsquedas que se hicieron con más frecuencia y de aquellas que tuvieron mayor crecimiento. Estos son los resultados del Zeitgeist 2012 (término conocido como “el espíritu de los tiempos”) que dan un panorama general de lo que pasa por la mente de los usuarios y muestra a detalle las búsquedas que se realizaron a lo largo de 11 meses en cada país: 1.2 trillones de búsquedas, 146 idiomas. Aquí te mostramos los resultados de México y algunos países de Latinoamérica. ¿Y tú, fuiste parte de estas búsquedas?
Este es el video oficial que lanzó Google. Si quieres conocer los datos de otros países puedes descargar el archivo aquí Así que cuéntanos, ¿coincides con los resultados de búsquedas?
BÚSQUEDAS CON MAYOR CRECIMIENTO EN MÉXICO
TOP 10 EN BÚSQUEDAS
El año de las Elecciones Presidenciales en México. Muchos ciudadanos se involucraron más con los procesos electorales de nuestro país mientras otros, se preguntaban cómo recuperar su credencial de votar que probablemente perdieron en una fiesta.
1. IFE
2. Facebook español
3. Angry Birds
4. PicMonkey
5. Netflix
6. PREP
7. Ley SOPA
8. Becas universitarias
9. Gangnam Style
10. Whitney Houston
TOP 10 EN NOTICIAS
Muchos eventos sucedieron en nuestro país, desde los temblores hasta la muerte de Carlos Fuentes y el surgimiento del movimiento #yosoy132. Estos fueron los temas que causaron mayor interés en los internautas.
1. Olímpicos
2. Elecciones
3. Eurocopa 2012
4. Temblor
5. Carlos Fuentes
6. Sandy
7. Heriberto Lazcano
8. Medalla México
9. #yosoy132
10. Enrique Peña Nieto
TOP 10 EN PERSONAJES
Actualización para Instagram en iOS y Android
Jelly Bean hace progresos significativos
Facebook competirá con WhatsApp
Gmail para Android con características mejoradas
Denuncias anónimas desde tu smartphone
Angry Birds Star Wars recibe un nuevo nivel
“Mis aviSOS”, app para sismos hecha por la UNAM
Google Maps Navigation ya funciona en México
Xperia Lounge para Android te acerca a lo que está en tendencia
Microsoft introduce app de Outlook para Android
Nuevas versiones de Twitter y Facebook para Android y iOS
5 apps para estar alerta en los temblores
Home » Destacados » Google Zeitgeist 2012: Lo más buscado en México y el mundo
Google Zeitgeist 2012: Lo más buscado en México y el mundo
por Staff – el Miércoles 12 de diciembre de 2012 – 2 Comentarios y 58 Reacciones
El 2012 ya está a punto de finalizar y como cada año, Google saca el recuento de las búsquedas que se hicieron con más frecuencia y de aquellas que tuvieron mayor crecimiento. Estos son los resultados del Zeitgeist 2012 (término conocido como “el espíritu de los tiempos”) que dan un panorama general de lo que pasa por la mente de los usuarios y muestra a detalle las búsquedas que se realizaron a lo largo de 11 meses en cada país: 1.2 trillones de búsquedas, 146 idiomas. Aquí te mostramos los resultados de México y algunos países de Latinoamérica. ¿Y tú, fuiste parte de estas búsquedas?
BÚSQUEDAS CON MAYOR CRECIMIENTO EN MÉXICO
TOP 10 EN BÚSQUEDAS
El año de las Elecciones Presidenciales en México. Muchos ciudadanos se involucraron más con los procesos electorales de nuestro país mientras otros, se preguntaban cómo recuperar su credencial de votar que probablemente perdieron en una fiesta.
1. IFE
2. Facebook español
3. Angry Birds
4. PicMonkey
5. Netflix
6. PREP
7. Ley SOPA
8. Becas universitarias
9. Gangnam Style
10. Whitney Houston
TOP 10 EN NOTICIAS
Muchos eventos sucedieron en nuestro país, desde los temblores hasta la muerte de Carlos Fuentes y el surgimiento del movimiento #yosoy132. Estos fueron los temas que causaron mayor interés en los internautas.
1. Olímpicos
2. Elecciones
3. Eurocopa 2012
4. Temblor
5. Carlos Fuentes
6. Sandy
7. Heriberto Lazcano
8. Medalla México
9. #yosoy132
10. Enrique Peña Nieto
TOP 10 EN PERSONAJES
Ya vimos que la política y la farándula sí van de la mano y esta lista lo demuestra. Los personajes que causaron más interés en 2012 pertenecen a estas categorías. Probablemente pase desapercibido el nombre de quién ocupa el primer lugar pero jamás se olvidará aquel vestido blanco que se puede apreciar en esta foto.
1. Julia Orayen
2. Enrique Peña Nieto
3. Andres Manuel López Obrador
4. Josefina Vázquez Mota
5. Adele
6. Gabriel Quadri
7. Miguel Bosé
8. Angélica Rivera
9. Carly Rae Jepsen
10. PSY
TOP 10 EN COMIDA
No deberíamos decir esto en época navideña pero México tiene un alto índice de obesidad a nivel mundial y esta lista muestra como las frutas, ensaladas, vegetales o alimentos saludables no son productos que pasen por la mente del consumidor.
1. Pizza
2. Pastel
3. Cupcakes
4. Sandwich
5. Tacos
6. Sushi
7. Queso
8. Limón
9. Pastor
10. Gorditas
Estamos en México, el país que forjó la cultura de las telenovelas como forma de entretenimiento para su audiencia (no el balde la mayoría son traducidas a otros idiomas para su reproducción en otros países). Por supuesto, esta lista no deja a un lado los deportes ni las series televisivas estadounidenses.
1. Abismo de Pasión
2. Por ella soy Eva
3. Walking Dead
4. Amores Verdaderos
5. Juegos Olímpicos
6. Infames
7. La Rosa de Guadalupe
8. New Girl
9. Porque el Amor Manda
10. How I Met Your Mother
TOP 10 PELÍCULAS
Este año no hubo Huevos Cartoon (probablemente ese resultado salga en 2013) y si bien, hubo producciones locales (una figura en la lista) las búsquedas con mayor crecimiento en Google en el ámbito cinematográfico se lo llevan los estrenos taquilleros hollywoodenses.
1. Los Vengadores
2. Batman: El Caballero de la Noche
3. Ted
4. Spiderman
5. Valiente
6. Colosio: El Asesinato
7. Madagascar 3
8. Batalla Naval
9. MIB 3
10. John Carter
TOP 10 EN MÚSICA
La “conciertitis” siempre da de que hablar en nuestro país y como cada año, los eventos pequeños y grandes se pelean por llamar la atención del escucha. Pero este año el tema no giró sólo en eso sino también en artistas internacionales y latinos que seguro pusieron a bailar y a cantar más de una vez a los internautas.
1. Vive Latino 2012
2. One Direction
3. Adele
4. Chavela Vargas
5. Jesse y Joy
6. Gangnam Style
7. Reik
8. Nicki Minaj
9. We Are Young
10. LMFAO
TOP 10 DEPORTISTAS OLÍMPICOS
Este fue el año de las Olimpiadas y por eso, no es de extrañar que el conteo se extienda a otros temas deportivos ajenos al fútbol como la natación, arquería y atletismo.
1. Michael Phelps
2. Neymar
3. Oribe Peralta
4. Usain Bolt
5. Aida Román
6. Alan Pulido
7. Marco Fabián
8. Ryan Lochte
9. McKayla Maroney
10. Roger Federer
TOP 10 EN DEPORTES
Actividades deportivas que van desde el tradicional fútbol hasta otros temas como la gimnasia o personajes que destacaron en los Juegos Olímpicos de este año; variedad deportiva.
1. Juegos Olímpicos
2. Tenis
3. Cruz Azul
4. Tiro
5 NFL
6. Xolos
7. Gimnasia
8. Paola Espinosa
9. Oribe Peralta
10. María del Rosario Espinoza
TOP 10 EN VIAJES
Pareciera que las Olimpiadas causaron influencia en la búsqueda de destinos para vacacionar aunque también se encontraron resultados más veraniegos como las ya conocidas playas de México.
1. Londres
2. Manhattan
3. Madrid
4. Roma
5. Playa del Carmen
6. Zapopan
7. Querétaro
8. Cancún
9. Florencia
10. Mérida
LO MÁS BUSCADO EN MÉXICO (O LO QUE LA GENTE LE PREGUNTÓ A GOOGLE)
¿QUÉ ES…?
1. Qué es 132
2. Qué es outsourcing
3. Qué es AEC
4. Qué es cultura
5. Qué es materia
6. Qué es estadística
7. Qué es Instagram
8. Qué es filosofía
9. Qué es SOPA
¿Y EN LATINOAMÉRICA?
El reporte, basado en más de un trillón de búsquedas en Google y otras herramientas como Google Trendes, tiene datos de varios países del mundo. En unocero.com resumimos brevemente algunos términos que fueron los más buscados por países de latinoamérica.
Argentina: Los Vengadores, Juegos Olímpicos, Lionel Messi, River Plate y Fiat Uno.
Brasil: Cómo excluir Facebook, mercado Livre, imágenes de amor, hotel y qué es ecossitema
Chile: Mundos opuestos (reality show), el personaje Wilma González, el libro
50 sombras de Grey y Ricardo Arjona
Colombia: Yo me llamo (programa de TV), salsa (género musical), cómo hacer cupcakes, qué es Cuaresma, pizza, Cristiano Ronaldo, El tiempo (medio de comunicación), Avianca y Chevrolet.
Perú: Combate (programa de TV), El comercio (medio de comunicación), Cristiano Ronaldo y Real Madrid.
Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.
Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.
Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ??conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.
Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.
Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.
Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.
También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.
¿De qué murió José Mujica?
La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.
Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.
¿Quién fue Pepe Mujica?
José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.
En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.
Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.
Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.
“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.
Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.
Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.
Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.
“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).
You must be logged in to post a comment Login