Conecta con nosotros

México

Sheinbaum anuncia a Rosa Icela Rodríguez, Delgado, Montiel y Harfuch en gabinete

En el Museo Interactivo de Economía, la próxima presidenta anunció a los responsables de las secretarías de Gobernación, Educación, Bienestar y Seguridad Pública. Estos son los presentados:

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Fue secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desde noviembre de 2020, al ser nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador; fue la primera mujer a cargo de la seguridad en el Gobierno de México; fue coordinadora general de Puertos y Marina Mercante del Gobierno de México y secretaria de Gobierno de la Ciudad de México de diciembre de 2018 a julio de 2020, en el equipo de Claudia Sheinbaum. También fue Secretaria de Desarrollo Social (2012 a 2015) y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (2015 a 2018). Coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública y encargada de las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de 2006 y 2009; después directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de 2009 a 2012, en la administración de Marcelo Ebrard en el entonces Distrito Federal. De 2000 a 2005, en el periodo de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno, se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana. Previamente ejerció como periodista en medios como Televisa Radio, El Universal, La Afición y La Jornada.

Mario Delgado, secretario de Educación.

Ha sido senador, diputado y funcionario en dos administraciones de la CDMX. Comenzó a mediados de los noventa en Hacienda y en el Poder Legislativo; se sumó al equipo de Marcelo Ebrard en Seguridad Pública y luego en la secretaría de Desarrollo Social, ambos en el sexenio de López Obrador; después, en la administración de Ebrard en la jefatura de Gobierno, fue secretario de Finanzas y de Educación. Obtuvo el puesto de senador por el PRD para el periodo 2012 a 2018, pero en 2015 se pasó a Morena. En las elecciones de 2018 ganó una diputación federal, pero dejó la Legislatura para buscar la dirigencia de Morena, la cual encabeza desde el año 2020.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.

En 2006 fue senadora suplente. De 2006 a 2012 se desempeñó como titular de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal. En 2012 fue electa diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y de 2015 a 2018 fue diputada federal por el distrito electoral 23 en la LXIII Legislatura, donde asumió como secretaria de la Comisión de la Ciudad de México e integrante del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, de Derechos de la Niñez, de Hacienda y Crédito Público, y de Educación Pública y Servicios Educativos. De 2018 a enero de 2022 se desempeñó como subsecretaria de Bienestar.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública.

Fue secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México de 2019 hasta que en febrero de 2024 renunció al cargo para contender por la candidatura del partido Morena a la jefatura de gobierno de la capital. Bajo el gobierno de Sheinbaum fue titular de la Policía de Investigación en 2019. Antes de ocupar este cargo, trabajó en la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República. Su carrera ha estado enfocada en áreas de seguridad; en junio de 2020, tuvo un atentado en su contra, por parte de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación en pleno Paseo de la Reforma.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto