Conecta con nosotros

Chihuahua

Trasladan en helicóptero de Gobierno del Estado a recién nacido

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Unidad de Rescate de Gobierno del Estado (URGE) y del Centro Regulador de Urgencias Médicas, desplegaron un operativo para trasladar de emergencia a un recién nacido de 7 días.

El paciente fue atendido en primera instancia por personal médico en el Hospital Infantil de Ciudad Juárez. Sin embargo, necesita una intervención quirúrgica especializada de urgencia, por lo que fue trasladado vía aérea en una incubadora hacia el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua capital.

La aero evacuación se realizó desde el ex hipódromo de la ciudad fronteriza y para esto se dispuso del Helicóptero Bell 429 de la SSPE.

El menor arribará directamente al nosocomio, donde ya cuenta con una cirugía programada para las 18:00 horas de este mismo día a cargo de personal especializado.

Al momento, en su atención y traslado han participado 16 personas, entre médicos, enfermeros, elementos de las corporaciones de urgencias, pilotos y personal de seguridad vial

Estas acciones se llevan a cabo en coordinación, con la finalidad de garantizar atención médica oportuna para el menor de edad.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de velar en todo momento por la salud de las y los chihuahuenses, particularmente de las niñas y niños.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto