Conecta con nosotros

Juárez

Visita Rubí Enríquez los Consejos del Adulto Mayor (CAM)

Risas, muestras de amor y bellas anécdotas fueron parte de las visitas que realizó en los Consejos del Adulto Mayor (CAM), Rubí Enríquez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF).
La presidenta del DIF hizo estas visitas con el propósito de realizar la entrega de despensas con productos de la canasta básica, además escuchó las inquietudes que le compartió cada una de las usuarias y usuarios de los CAM.
“Juárez necesita de ustedes, más las niñas y los niños, a mí me encanta decir esto porque desde que tengo uso de razón a mí jamás se me ha olvidado las palabras que me dio un adulto mayor”, expresó la presidenta del DIF a las personas mayores.
También reconoció la labor que realizan las coordinadoras de cada consejo, ya que ponen su tiempo, esfuerzo y cariño para gestionar apoyos a favor de todos los miembros del grupo que son como una familia donde son acompañados.
“Estamos muy agradecimos con el DIF y la señora Rubí que nos ha apoyado bastante en despensas y con ejercicios; nos juntamos y hacemos convivios, platicamos y se distraen un rato de lo cotidiano de sus casas, porque muchos se la pasan encerrados en sus casas, y eso les ayuda mucho”, dijo Socorro Luna, usuaria del CAM Riberas del Bravo.
En total son 90 consejos los que se han conformado en diferentes sectores de esta ciudad, que permiten a las personas mayores tener un espacio de esparcimiento para interactuar, compartir alimentos y realizar diferentes actividades.
En los Consejos del Adulto Mayor también se beneficia a las y los usuarios con asistencia de gerontólogos y psicólogos que pertenecen a la Coordinación para la Atención a las Personas Mayores, que realizan sesiones grupales o individuales.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto