Conecta con nosotros

Chihuahua

Atiende Gobierno del Estado tramos federales de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez

El Gobierno del Estado atendió los tramos federales de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, a través de los trabajos de bacheo emergente aplicados por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), derivado de la falta de mantenimiento del Gobierno Federal.

Durante el mes de mayo, iniciaron los trabajos en la jurisdicción federal, autorizados a través de un convenio impulsado por la Gobernadora Maru Campos m con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y derivado de los accidentes y daños en vehículos de quienes circulaban por esas zonas.

A la fecha, son más de 8mil 500 los baches reparados a lo largo de esa importante carretera.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chanez, reconoció la labor de las cuadrillas de trabajo, quienes durante semanas estuvieron atentos a la problemática con la reparación de los baches más grandes y que mayor peligro representaban para los conductores.

“Quiero reconocer su trabajo diario aquí en la carretera, los resultados son visibles y aunque sabemos que se requiere de una intervención mayor, los trabajos de bacheo han ayudado a reducir los incidentes de los chihuahuenses y visitantes en los últimos días y en tanto se definen las acciones a seguir por las instancias federales”, afirmó.

Luego de un recorrido de supervisión por los tramos Sacramento-Sueco y Ahumada-Juárez, el titular de la SCOP reconoció el avance y la reducción de las malas condiciones de esa zona federal.

Por ello, se instruyó que una de las cuadrillas se mantenga de guardia en la zona y que los demás equipos se trasladen a la Vía Corta a Parral y al tramo Sueco-Janos para continuar con el bacheo emergente en tramos federales.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto