Conecta con nosotros

Chihuahua

Le entra Gobierno a tapar baches de carreteras federales

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), continúa con la reparación de la carpeta asfáltica en la carretera Vía Corta a Parral, como parte de los trabajos del programa de “Bacheo Emergente”, que se aplica en tramos cuyo mantenimiento está a cargo del Gobierno Federal.

Los trabajos se realizan a través del convenio establecido con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), que autoriza al Gobierno del Estado para que intervenga legalmente en áreas de las rúas Chihuahua-Ciudad Juárez, Sueco-Janos, entre otras que están bajo jurisdicción federal.

En el caso de la Vía Corta a Parral, una de las cuadrillas está equipada con un vehículo “Jetpatcher”, que es una unidad especializada para la reparación de baches.

El equipo trabaja en ese tramo federal desde hace unos días, donde se mantendrá hasta reparar los hoyos más grandes, que son los que generan mayor riesgo a los conductores que circulan por esa ruta.

Actualmente suman alrededor de 10 mil los baches que han sido reparados, en los tramos federales que forman parte del convenio establecido. Se prevé que los trabajos a cargo de la SCOP continúen por varias semanas más.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto