Conecta con nosotros

México

No le están informando bien: AMLO enviará carta a Donald Trump

Hay varios temas que preocupan a López Obrador, y espera aclararlos es esta misiva que estará enviando pronto al republicano.

Ciudad de México. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que enviará una carta al candidato republicano, Donald Trump, con el objetivo de explicarle algunas situaciones que, según él, no tiene claras respecto al tema migratorio.

En su conferencia de prensa de este viernes, el mandatario defendió a la comunidad migrante al señalar que no son responsables de llevar droga a la Unión Americana, ya que su intención es trabajar.

“Le voy a enviar una carta a mi amigo, Donald Trump, porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio.

“En el caso migratorio le voy a demostrar que los migrantes no llevan droga a Estados Unidos, eso es una vil mentira, porque los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegaron e hicieron un país muy próspero”, apuntó.

En cuanto a su misiva, López Obrador agregó que también le hablará a Trump acerca de la importancia de mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá.

“Nos ayuda la integración económica, no se resuelve nada con cerrar la frontera, que es más, no se puede ni se debe.

“Lo que le están diciendo que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos significaría que en promedio cada auto que se venda en Estados Unidos le constaría al ciudadano estadounidense entre 15 y 20 mil dólares más”, dijo.

La relación entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump ha sido marcada por un enfoque en temas de interés para México y Estados Unidos, como la migración y el comercio.

Si bien hay diferencias ideológicas entre ambos políticos, la relación siempre se mantuvo cordial y enfocada a la resolución de problemas.

De hecho, López Obrador se dijo haber sido una de las primeras personalidades políticas de todo el mundo que envió mensaje a Trump vía X cuando este último sufrió un atentado durante un mitin político en Pensilvania.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto