Conecta con nosotros

México

Equipo de Sheinbaum recorre la Cámara de Diputados para el 1 de octubre

Con el objetivo de afinar cada detalle para una transición impecable, el equipo de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, realizó un minucioso recorrido por la Cámara de Diputados. Este evento, crucial para la logística de la toma de protestaprogramada para el próximo 1 de octubre, reunió a destacados miembros del equipo de Sheinbaum y autoridades de seguridad,marcando el segundo reconocimiento en San Lázaro en menos de una semana.

El lunes, las instalaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro fueron escenario de un importante recorrido de reconocimiento encabezado por el equipo de Claudia Sheinbaum Pardo. La visita, destinada a definir la logística para la toma de protesta de la morenista el 1 de octubre, fue liderada por Carlos Augusto Morales, secretario particular de Sheinbaum, acompañado por Alejandro Esquer, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la delegación también participaron Mauricio Farah, responsable de la Secretaría General del Senado; Fernando Castro Trenti, diputado federal electo; Ignacio Mier,coordinador de los diputados de Morena; así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina. Los funcionarios se reunieron con autoridades de la Secretaría General de San Lázaro, así como con personal de seguridad y protección civil, para garantizar una coordinación eficaz el día del evento.

Te puede interesar: «Hoy por ustedes, mañana por nosotros»: Sheinbaum anuncia programa de salud para adultos mayores

Este recorrido es el segundo que realiza el equipo de Sheinbaum en San Lázaro, habiendo llevado a cabo una primera visita el pasado viernes 19 de julio. Estas reuniones han sido fundamentales para coordinarse con elementos de seguridad tanto federales como de la Ciudad de México, incluyendo a la alcaldía Venustiano Carranza, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano.

Durante el recorrido, se estableció la presencia de dos ambulancias equipadas y con personal médico listo para atender cualquier situación de emergencia que pudiera surgir el día de la toma de protesta. La seguridad y el bienestar de los asistentes son prioridades clave en estos preparativos.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, destacó la importancia de estos recorridos como parte del proceso de transición al nuevo gobierno. «Bueno, ustedes ya fueron testigos. La Cámara de Diputados está en el proceso también de transición y parte del proceso de transición es que la Cámara de Diputados, conforme a lo que establece la ley, es donde se da el proceso de transición entre el Presidente saliente y la Presidenta entrante, virtualmente electa», explicó Mier.

Mier también mencionó los cambios venideros en la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena, subrayando la necesidad de una coordinación anticipada con el equipo de morenistas que encabezarán la próxima legislatura. «Ya está establecido que la coalición Juntos Hacemos Historia le corresponderá tener la gobernabilidad en la Cámara de Diputados y por eso queremos adelantar los tiempos. Yo dejaré la mayoría que representa nuestra coalición el 30 de agosto e inmediatamente se instala la nueva Legislatura. Tendrán solo, entre la toma de protesta, la instalación del Congreso General y la definición de Comisiones, 30 días, para que la Presidenta electa tome protesta de ley, y por eso queremos adelantar y que haya una transición fluida entre la Legislatura saliente y la entrante», expuso.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto