La captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, a manos de las autoridades de Estados Unidos, ha tenido gran resonancia a nivel internacional. El cofundador del Cártel de Sinaloa y el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán fueron detenidos en El Paso, Texas, el 25 de julio, una noticia que encabezó los titulares de los diarios más importantes del mundo.
Durante la mañanera del presidente López Obrador,Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que la dependencia recibió una llamada a las 15:30 horas de la embajada de Estados Unidos en México, donde se informó que ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán Lópezhabían sido detenidos y se encontraban bajo custodia de las autoridades de El Paso, Texas .
“Se solicitó una fotografía para informar a la superioridad a lo que la embajada comentó haber visto las imágenes de ambas personas mediante un video tomando en las oficinas de gobierno estadounidense, se pidió la imagen para dar el reporte completo y se comentó ahí que se pidiría el apoyo al FBI y otras agencias”, expresó.
La funcionaria capitalina presentó una cronología de cómo se dieron a conocer los hechos y la detención de los narcotraficantes, que aquí te presentamos.
Así fue detenido ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López
Después de que la Secretaría de Seguridad fue notificada sobre la captura de los narcotraficantes, explicó que se tuvo comunicación con los secretarios de Marina y Defensa, coincidiendo que los dos integrantes del Cártel de Sinaloa se encontraban bajo custodio de Estados Unidos e inmediatamente se informó al presidente Andrés Manuel López Obradorcon las fotos respectivas que había proporcionado el gobierno estadounidense.
«Más tarde señaló que se había hecho laverificación de huellas y dieron positivo a la identidad de ambas personas … se comentó que estaban bajo custodia en El Paso Texas y más tarde se recibieron las imágenes por separado que aquí se presentan».
«Más tarde a las 18:22 el fiscal general emitió un comunicado en el que destacó el arresto … Decir que en la comunicación con la FGR solamente aquí aún nos falta ver las otras fiscalías estatales, el señor Ismael Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión vigentes«.
Rosa Icela Rodríguez detalló que a las 07:10 y 07:31 horas se presentaron ante el agente federal de migración en la oficina del área del Instituto Nacional de Migración (INM), «en Hermosillo el gestor, Armando Ibarrola presentó el plan de vuelo de la aeronavecon programación de salida a las 8:00 de la mañana de ayer y en este plan de vuelo se indica la salida al aeropuerto de Santa Teresa. Indica un piloto a bordo de nombre Larry Curtis Parker con licencia respectiva».
«A las 7:31 de la mañana se ingresó la información, despegó alrededor de las 8:00 de la mañana y se efectuó la coordinación, se recibió la llamada telefónica en donde se encuentran en resguardo las imágenes de las cámaras del aeropuerto».
Detalló que la aeronave despegó con un tripulante y un piloto, la lista de pasajeros fue electrónica y se corroboró el nombre del piloto y del pasajero, “decir que se tiene todo el seguimiento del piloto, entradas y salidas a México que está en calidad de visitante, cómo está autorizado como autoridad, es piloto particular, ni siquiera calidad de migrante, solamente es de un piloto». Asimismo, señaló que la aeronave tipo Cessna 205 despegó a las 07:55 de la mañana desde Hermosillo y llegó a las 10:19 horas al aeropuerto de Santa Teresa.
«En términos generales ésta es la información, ustedes preguntan si fue entrega, si fue captura, eso es parte de la investigación, parte de la información que nosotros estaríamos esperando del gobierno de Estados Unidos, hemos tenido buena comunicación como vieron a partir de ayer con la embajada de Estados Unidos, hemos estado colaborando en diferentes procesos de extradición e investigación de otros casos», apuntó.
Foto: Presidencia
Finalmente, la secretaria de Seguridad aseguró que el gobierno de México no participó en la detención o entrega de los dos criminales, pero «vamos a seguir colaborando con el gobierno de Estados Unidos como lo hemos hecho en esta ocasión», apuntó.
Cronología de la captura de El Mayo y Joaquín Guzmán López
7:10-7:30 horas: Presentaron un plan de vuelo para una aeronave tipo Cessna 205 ante agente federal de migración.
7:31 horas: Ingresaron el plan de vuelo a sistema en el que se reporta que viajaría el piloto, Larry Curtis Parkeringresado por el gestor, identificado como Armando Ibarrola.
7:55 horas: Despega aeronave de Hermosillo, Sonora, hacia aeropuerto de Santa Teresa, Texas, solo con el piloto y un pasajero.
10:19 horas: Aeronave aterriza en aeropuerto de Santa Teresa
15:30 horas: Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín López Guzmán se encontraban bajo custodia de las autoridades de Estados Unidos.
15:45 horas: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recibe llamada de embajada de Estados Unidos en México sobre la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López.
18:22 horas: Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado en el que destacó el arresto de los criminales
19:10 y 19:31 horas: Se presentó ante el INM el informe oficial de las detenciones.
¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales
Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)
Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:
Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.
Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.
Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.
No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.
Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.
Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)
Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:
No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.
Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.
No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.
Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.
No alimentes a ningún animal salvaje.
Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.
Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.
Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.