Conecta con nosotros

Deportes

Más de 50 mil policías cuidan París para la inauguración de los Juegos Olímpicos

Más de 50.000 policías, gendarmes y militares constituyen esta tarde el mayor dispositivo de fuerzas del orden que se ha desplegado en París, con ocasión de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos que ha trastocado totalmente el transporte y el funcionamiento habitual de la ciudad.

«Es sin duda el mayor dispositivo policial que alguien ha podido poner en marcha», ha destacado esta tarde el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, en declaraciones a la prensa mientras hacía una visita a los agentes desplegados sobre el terreno acompañado del prefecto de policía de París, Laurent Núñez.

Darmanin ha recordado que se espera que «casi 400.000 personas» presencien la ceremonia en el tramo de seis kilómetros del río Sena por el que bajarán los barcos con los deportistas participantes en los Juegos, y que se encuentra en un espacio acordonado.

Allí también van a estar, en una tribuna en el Trocadero, cerca de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno que han sido recibidos en el Palacio del Elíseo por el presidente francés, Emmanuel Macron, que hace de maestro de ceremonias.

El titular de Interior ha asegurado que se han encontrado soluciones para los deportistas o árbitros que debían llegar a París en tren y que se han visto afectados por los sabotajes coordinados que ha sufrido esta pasada madrugada la red de alta velocidad francesa, y que ha perturbado tres de sus cuatro grandes corredores.

La Fiscalía de París dirige las investigaciones sobre esos sabotajes y la coordinación se ha encargado a la Subdirección Antiterrorista de la Policía (SDAT).

Darmanin ha subrayado que esos ataques están afectando más a los que se iban de vacaciones que a quienes iban a asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos.

El ministro, que no ha querido especular sobre la autoría de esos actos, ha señalado: «Estamos evidentemente concentrados para ver si podemos detener rápidamente a esos autores».

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto