Conecta con nosotros

Chihuahua

Entregan a policías el Reconocimiento al Mérito por Defender a Juárez

Ciudad Juárez tiene en los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal mujeres y hombres con valor, gallardía y un alto grado de responsabilidad, quienes salen diariamente de sus hogares, dejan sus familias y seres queridos para defender a la ciudadanía, por ello es necesario reconocer y entregar el Reconocimiento al Mérito por Defender a Juárez, afirmó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

El alcalde acudió a la Academia Municipal de Policía para entregar el galardón que distingue a las mujeres y hombres quienes, de forma leal, valiente y con todo el honor, intervinieron en los hechos del 11 y 12 de agosto del 2022, mejor conocidos como el “jueves negro”.

Antes de que iniciara la ceremonia, se guardó un minuto de silencio para recordar y honrar a las víctimas inocentes que perdieron la vida en esos sucesos.

Además, se otorgó un reconocimiento especial al elemento Francisco Antonio Molina González, quien también arriesgó su vida y lamentablemente fue lesionado de gravedad en los enfrentamientos suscitados en esa ocasión.

Al dirigirse a los asistentes, el Presidente Pérez Cuéllar dijo que recordar los hechos del 2022 es algo que duele porque se lastimó a toda la comunidad, pero también fueron eventos donde se demostró que la policía municipal está llena de hombres y mujeres que se entregan por la seguridad de los juarenses.

Ese fue un día donde la Secretaría de Seguridad Pública Municipal estuvo liderando la respuesta de esos acontecimientos y donde el secretario de Seguridad Pública estuvo al frente, no a través de un radio, sino en el lugar de los hechos.

“Quiero reconocer su esfuerzo, su talento, su capacidad, su valentía, su amor por Juárez e invitarlos a trabajar unidos por Juárez”, dijo.

Dijo que el “Jueves negro” fue el día más difícil de su vida, porque se atacó a personas inocentes, a mujeres y hombres que salieron a trabajar para ellos, para sus familias y para hacer una mejor ciudad.

“Ese día es difícil de recordar y para mí es el más difícil, sin embargo, recordar es honrar a quienes han tenido la valentía de defender a la ciudad y hay que recordarnos que debemos de mantenernos unidos y, en temas de seguridad así lo hemos hecho, y así lo vamos a seguir haciendo, unidos con las otras corporaciones, tratando de proteger a las personas que se dedican a trabajar”, expresó.

El llamado para la corporación es trabajar por la ciudad y proteger a quien se dedican a sacar adelante a sus familias.

El alcalde también reconoció al elemento Molina González; dijo que se analizará su caso porque el Gobierno tiene que estar con sus elementos, sobre todo cuando sufren una afectación a su persona.

El secretario Muñoz Morales dijo que ante los hechos cobardes del “Jueves negro”, el compromiso es trabajar todas las corporaciones de seguridad en conjunto para llevar ante la justicia a quienes cometen tan innombrables hechos.

Dijo que gracias al compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública es que hechos como este no se vuelvan a presentar nunca y por ello se trabaja en preparar continuamente a toda la corporación y así proteger mejor a la ciudadanía.

Al secretario de Seguridad Pública Municipal y el Presidente Municipal se les entregó una placa por su trabajo hecho, mientras que a 26 elementos uniformados se les dio un reconocimiento por estar presentes y defender a la ciudadanía el día de los hechos.

En este evento se contó con la presencia de la directora de la Academia Municipal de Policía, Roció Violeta García Medina; el director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Víctor Sauceda Morales; la Oficial Mayor, Rosa Angelica Alarcón y el coordinador de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto