Conecta con nosotros

México

Se difunde grabación del momento exacto en que aterrizo El Mayo Zambada y El Hijo del Chapo Guzman

En redes sociales se difundió un video que muestra la presunta llegada de Ismael ‘El Mayo’ Zambada (76 años) y Joaquín Guzmán López (38) al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, en los que serían sus últimos momentos en libertad antes de que agentes de Estados Unidos (EEUU) los detuvieran.

El materia audiovisual fue compartido por la cuenta de Instagram de FitFam El Paso en la tarde del sábado 27 de julio, dos días después de que los narcotraficantes mexicanos fueran arrestados.

En el clip se observa medio docena de camionetas estacionadas en el aeropuerto de Santa Teresa, ubicado en el Condado de Doña Ana. Segundos después se aprecia la llegada de la aeronave en la que ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López (altos mandos del Cártel de Sinaloa) se trasladaron a territorio estadounidense.

El avión en el que viajaron los narcotraficantes es un Beechcarft King Air de color blanco con franjas negras. La parte de la cola es totalmente oscura y en uno de sus laterales tiene inscrita la letra “B”, con la tipografía característica de la compañía de Beechcraft.

Cuando la aeronave detuvo su marcha, varios sujetos descendieron de sus camionetas y se acercaron a la misma. Segundos después se observa a un hombre custodiado, pero debido a la lejanía del video no se observa si se trata de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán (exlíder del Cártel de Sinaloa que cumple una cadena perpetua en EEUU).

https://x.com/diariodenarco/status/1817602433834438744?s=46&t=GhsXBOfp4KbORpvn2vciow

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto