Conecta con nosotros

México

Dólar alcanza su mayor nivel desde marzo de 2023, superando los 19 pesos

La moneda mexicana se debilitó tras el informe del Departamento del Trabajo de EU, que reveló que las nóminas no agrícolas aumentaron en 114 mil puestos en julio.

México.- El peso mexicano sufrió una depreciación significativa, pues el dólar se cotiza este sábado 03 de agosto en 19.18 pesos, según el tipo de cambio interbancario.

Este nivel no se veía desde marzo de 2023 y es una situación que se atribuye principalmente a factores externos que han impactado a la economía global y, por ende, al valor de la moneda nacional.

En este sentido, el debilitamiento de la moneda mexicana se dio tras darse a conocer el informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, que mostró que las nóminas no agrícolas sumaron 114 mil puestos de trabajo en julio, muy por debajo de los 175 mil pronosticados por economistas.

En tanto, la tasa de desempleo aumentó a 4.3 por ciento desde el 4.1 por ciento de junio y un nivel máximo en cerca de tres años.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una pérdida del 0.33 por ciento en su principal indicador, pues se ubicó en 52 mil 242.38 unidades.

La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, aseguró que, en el país, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cerró con una pérdida de 1.09 por ciento en la semana.

«El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global», explicó Gabriela Siller.

Los títulos de Grupo Televisa encabezaron las pérdidas de la jornada, con 3.63 por ciento menos a 7.70 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Inbursa, que restaron 3.07 por ciento a 43.59 pesos.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto