Hoy domingo 11 de agosto, Alejandro Moreno Cárdenas, se reeligió como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esto ocurrió durante la jornada electiva del proceso interno ordinario de elección de personas titulares de la presidencia y la secretaría general del comité ejecutivo nacional y toma de protesta para el periodo estatuario 2024-2028.
El evento arrancó hoy 11 de agosto a las 10:00 horas en el auditorio “Plutarco Elías Calles”, en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX).
La compañera de fórmula de Alejandro Moreno es Carolina Viggiano, priísta que buscó la gubernatura de Hidalgo y que ahora busca reelegirse una vez más como secretaria general del partido tricolor.
La fórmula que competirá por el mismo puesto está conformada por la diputada federal Lorena Piñón Rivera y Cuauhtémoc Betanzos Terroba, exregidor en Puebla.
Alejandro Moreno se reelige como presidente del PRI: Comparte mensaje tras gran diferencia de votos
Según la programación del proceso interno del PRI en torno a la designación de su nuevo dirigente nacional, el cierre de las votaciones ocurrió a las 15:00 horas.
Y posterior a ello, por la obtención del 97% de los votos a favor de su fórmula, Alejandro Moreno logró reelegirse como presidente del PRI y Carolina Viggiano como secretaria general.
Ante tales resultados, Alejandro Moreno rindió protesta y a esto le siguieron festejos del PRI y sus consejeros que se mostraron efusivamente de acuerdo con la designación.
Y en cuanto a su mensaje, Alejandro Morenoagradeció que la militancia determinara su reelección con la confianza de llevar los ideales del PRI a “cada rincón de México”.
Agradezco la confianza del priismo al darnos su voto en este proceso interno para la elección de nuestra dirigencia. Lo asumo con enorme compromiso y responsabilidad; llevaremos a nuestro partido por un nuevo rumbo de reflexión y trabajo, para construir los triunfos desde cada rincón de México.
¡Juntos, de la mano de Carolina Viggiano y de la militancia, haremos más fuerte al PRI!
Alejandro Moreno
Alejandro Moreno emite su voto para reelegirse como presidente del PRI
En medio de su deseo por reelegirse como presidente del PRI, Alejandro Moreno emitió su voto durante la sesión del proceso interno que se lleva a cabo a puerta cerrada.
Así pues, el procedimiento que ha sido calificado como poco transparente por la falta del respaldo del Instituto Nacional Electoral (INE), siguió su marcha con los pronósticos a favor de “Alito” Moreno.
Y es que, según presentes a la que sería su reelección, se ovacionó y aplaudió cuandoAlejandro Moreno emitió su voto en la contienda entre él y la diputada Lorena Piñón Rivera.
Sesión para presidencia del PRI: Alejandro Moreno busca reelección (ESPECIAL)
Reelección Alejandro Moreno: Inicia sesión para designar a presidente del PRI con observadores internacionales
La sesión para designar al nuevo presidente del PRI, cargo en el que Alejandro Moreno busca reelegirse, dio inicio alrededor del medio día este domingo 11 de agosto de forma privada.
Así pues, legisladores, administrativos y parte de la militancia priísta presenciaron el procedimiento acompañados de observadores internacionales encargados de “verificar el transcurrir de su proceso interno”.
De estas últimas asistencias, destacaron Edmonde Supplice, vicepresidenta de la Internacional Socialista y funcionarios de Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, República Dominicana, Haití, Jamaica y Honduras.
De acuerdo con la minuta del PRI, un total de 600 consejeros tendrán que votar para definir a su próximo presidente y secretario general, para un periodo de 2024-2028.
Alejandro Moreno podría tener el apoyo de los pesos pesados del PRI para su reelección, pero quedan litigios pendientes
Pese a las impugnaciones en contra de la reelección, “Alito” mantiene el apoyo de personajes como Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Rubén Moreira, coordinador de los diputados federales del PRI y Manuel Añorve, coordinador de los senadores.
El futuro del PRI dependerá de los 600 consejeros a nivel nacional que podrían votar por la reelección de Alejandro Moreno.
Aunque aún queda al aire esta posible reelección de Alejandro Moreno, debido a que están por resolverse los litigios de los priistas en torno a la reforma de los estatutos del PRI de su artículo 178.
Dicha modificación fue llevada a tribunales por ex presidentes del PRI que no están alineados con el poder tricolor de Alito Moreno dentro del partido.
Por otra parte, Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), mencionó que que si este organismo electoral llega a detectar irregularidades de la reforma de los estatutos del PRI, podría echarse para atrás incluso la reelección de Alejandro Moreno.
Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.
“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.
“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.
El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.
La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.