Conecta con nosotros

Chihuahua

Brindarán homenaje a Rubén Beltrán Acosta, cronista y guardián del Archivo Histórico de la ciudad de Chihuahua

En el marco del Bicentenario del Estado de Chihuahua, la Secretaría de Cultura, en coordinación con Grupo de Historia del Parque Revolución, invita al homenaje en honor al profesor Rubén Beltrán Acosta, en conmemoración de sus casi 30 años de trayectoria como cronista y guardián del Archivo Histórico de la capital de la entidad.

La cita es el viernes 16 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, con entrada libre.

Beltrán Acosta ha sido una figura central en la conservación del patrimonio cultural e histórico de Chihuahua. A lo largo de su carrera, ha trabajado incansablemente para documentar y proteger los registros que narran la rica y diversa historia de la comunidad.

En sus 30 años de servicio, ha recibido reconocimientos en otras ciudades del país, y es considerado por el gremio de la historiografía regional como un baluarte, para enaltecer el valor que tiene el resguardo de archivos históricos en la construcción de la memoria colectiva de las sociedades.

Durante el evento se entregará un reconocimiento especial por parte del Estado, en agradecimiento por su compromiso inquebrantable con la preservación del Archivo Histórico y su papel esencial como guardián de la memoria colectiva de Chihuahua.

El Teatro de Cámara Fernando Saavedra se encuentra ubicado en avenida División del Norte 2301, colonia Magisterial Universidad. Para mayores informes en la página: www.facebook.com/CulturaChih.

Consulte la cartelera de eventos que la Secretaría de Cultura realiza durante el año en: www.culturachihuahua.com.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto