Conecta con nosotros

México

Dejan fuera a Manlio del Grupo Parlamentario de senadores del PRI

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la LXVI y LXVII Legislatura, en el Senado de la República, decidieron por “mayoría absoluta” excluir de la bancada, al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera.

Mediante un comunicado, la Fracción dio a conocer que este lunes 12 de agosto se reunió para analizar la agenda legislativa, en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para discutir la agenda legislativa, y continuarán este 13 de agosto.

Si bien el programa definió que este martes discutirían temas de la reforma al Poder Judicial y la representación, en conjunto con los integrantes de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados y expertos, el tema de Beltrones fue prioritario.

De esta manera, por mayoría de votos, senadoras y senadores del GP priísta decidieron “no admitir” a Manlio Fabio, debido a “la gravedad de las acciones” que “han atentado de manera significativa contra la unidad ideológica, programática y organizativa del partido”.

El pronunciamiento oficial señaló que “el senador Beltrones queda en libertad de unirse a cualquier otro Grupo Parlamentario, y en ningún caso sus dichos, declaraciones, votos o posicionamientos representan a la bancada del PRI ni al partido”.

Tal documento indicó que Beltrones Rivera actualmente enfrenta diversos procedimientos sancionadores de expulsión, conforme a los estatutos y normativas internas del tricolor, de tal forma que la bancada ahora estaría integrada solo por 15 miembros.

“El PRI reafirma su compromiso con los principios y valores que sustentan su proyecto político, y continuará promoviendo el fortalecimiento de la unidad y la cohesión dentro del Grupo Parlamentario”, concluyó el mensaje oficial.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto