Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua primer lugar en suicidios

Chihuahua es el estado con la tasa de suicidio por cada 100 mil habitantes más alta de todo el país, con 14.6 puntos, más del doble que la media nacional que se colocó en 6.8 puntos, indicaron los resultados del reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas del Inegi.

De acuerdo con la gráfica oficial, el estado de Chihuahua encabeza la lista nacional, seguido de Yucatán, con 14.4 puntos y más abajo por Aguascalientes y Campeche, empatados con 10.2 puntos.

La tasa por cada 100 mil habitantes de defunciones registradas por suicidio, según entidad federativa de residencia habitual, fue de 6.8 a nivel nacional, indica el estudio.

En cuanto a las principales causas que resultaron en un suicidio, destacaron las de lesión por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación con 85.5 por ciento, y las de arma de fuego, con 5.5 por ciento; mientras que el envenenamiento por exposición a sustancias nocivas alcanzó el 5.2 por ciento.

En tanto que los grupos de 15 a 24 años y de 25 a 34 años concentraron el mayor porcentaje de suicidios, con 24.4 y 28.2 por ciento, respectivamente.

Este año, de enero a junio, un total de 266 suicidios registraron en el estado de Chihuahua.

De estos casos, 48 corresponden a mujeres y 218 a hombres, de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Chihuahuense de Salud Mental (ICHSM).

“Este incremento es notable en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 235 suicidios durante el mismo período”, informó el ICHSM, en colaboración con la Unidad de Estadística Criminal de la Fiscalía General del Estado.

El análisis mensual muestra que el mes con la mayor cantidad de suicidios fue abril, con 56 casos.

Ciudad Juárez se ubica como el municipio con el mayor número de casos, con 77. Le siguen Chihuahua con 61 y Cuauhtémoc con 23.

En el estado, los meses de mayo y junio también presentaron cifras significativas, con 50 suicidios cada uno. En contraste, enero y febrero tuvieron menores números, con 39 y 35, respectivamente.

El desglose por grupos etarios revela que el grupo más afectado es el de 25 a 29 años, con 37 casos registrados hasta junio de 2024, seguido por el de 45 a 49 años, con 19 reportes. Los datos indican que los suicidios son más prevalentes en adultos jóvenes y adultos de mediana edad.

En cuanto a los métodos empleados para llevar a cabo los suicidios, la suspensión, que se refiere al colgamiento, es el más comúnmente utilizado.

En los hombres, el uso de arma de fuego también es un método significativo, mientras que en las mujeres, además de la suspensión, se observan casos de intoxicación y uso de arma de fuego.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto