Conecta con nosotros

Chihuahua

Drenaje es una nueva realidad en el sur: Maru

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de introducción de la nueva línea de drenaje y la instalación de descargas domiciliarias, en la colonia Mezquites de la ciudad de Chihuahua.

Con una inversión de 25.7 millones de pesos, se beneficiará a 972 vecinos de este sector, que contarán con estos servicios básicos que mejorarán su calidad de vida.

En su mensaje, la mandataria estatal señaló que con estas obras se derriban las barreras en Chihuahua, al beneficiar a la ciudadanía con servicios que realmente necesita.

Destacó que el Gobierno del Estado trabaja en brindar justicia social, lo que se traduce en mejores obras para la población.

“Venimos a darles agua y servicios públicos, con este Gobierno que enaltece la dignidad de las personas”, señaló la titular del Ejecutivo.

“Hoy venimos a entregar obras y proporcionarles apoyos que sí los benefician”, finalizó.

Durante el acto invitó a los vecinos a aprovechar el módulo de afilición a MediChihuahua, que fue instalado como parte de la feria de servicios, que se llevó a cabo en la colonia.

Al hacer uso de la palabra, el director de la Junta Municipal de Agua, Alan Falomir, explicó que esta obra contempla la instalación de 14 kilometros de tuberías de drenaje.

Como parte del evento, la Gobernadora entregó un bastón a la señora Adela Martínez, quien le agradeció por las atenciones brindadas a la población.

Paralelamente, se llevó a cabo la feria de servicios “Gobernadora en tu Municipio”, por medio de la cual se acercaron a los residentes de la zona, los diversos servicios que presta el Gobierno del Estado a través de sus distintas dependencias.

De igual manera se contó con atenciones de la Secretaría de Salud, de la Fiscalía General del Estado, del DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común,  y la Secretaría de Desarrollo Rural.

Además se entregaron 300 despensas, fueron donados 200 árboles, sillas de ruedas, bastones, andadores y 100 cobijas, entre otros apoyos.

En este evento de cercanía con la comunidad, se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera; el director general de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata y la diputada local, Carla Rivas.

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto