Conecta con nosotros

Juárez

Invitan a concierto “Duetos con Juan Gabriel” en el festival Juárez Juangabrielísimo 2024

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, invita a la ciudadanía en general a disfrutar las distintas actividades que se llevarán a cabo con motivo del aniversario luctuoso de Juan Gabriel.

La regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez, coordinadora de la Comisión Edilicia del Deporte y Cultura Física, dio a conocer que se realizará en esta frontera el Festival Juárez Juangabrielísimo 2024, donde se llevarán a cabo 14 eventos a partir del viernes 23 de agosto y hasta el 1 de septiembre, 10 días en los que habrá diversos homenajes al “Divo de Juárez”.

Resaltó que con motivo de esta celebración, el próximo viernes 23 de agosto a las 8:00 de la noche, se desarrollará el evento “México desde la Frontera, duetos con Juan Gabriel”.

Alejandra Vargas, representante del Museo de Juan Gabriel, informó que se celebrará el concierto mexicano, donde participarán ocho cantantes, las mejores voces de Ciudad Juárez.

“En el concierto México desde la Frontera, Duetos con Juan Gabriel, estarán presentes Natalia Barraza, Mariana Vargas, César Félix, Lluvia Vega, Walterio Magdaleno, Juan José Leal, Mario Gallegos y Karen Mota, todos dirigidos por Jaime Mata, acompañándolos el Mariachi Monumental”, resaltó.

Además informó que con motivo de la celebración se llevará a cabo la reapertura del Museo de Juan Gabriel con un acto protocolario.

“Será algo muy emotivo, invitamos a toda la ciudadanía, será entrada general para todas las personas, para Ciudad Juárez, para la gente que viene de fuera y para los medios, es un evento para todos”, abundó.

Escalante Ramírez, coordinadora de la Comisión Edilicia del Deporte y Cultura Física, informó que la familia Aguilera, en coordinación con el Municipio de Juárez, organizan el evento Juárez Juangabrielísimo, en homenaje al cantante, para lo cual se desarrollarán actividades inspiradas en su música y legado, durante 10 días.

Juárez

Destina SDHyBC más de 14 mdp a 53 organizaciones de la sociedad civil en Ciudad Juárez

La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) entregó apoyos económicos por más de 14 millones de pesos (mdp), a 53 organizaciones de la sociedad civil de Ciudad Juárez.

Lo anterior, como parte de la cuarta edición del programa “Apoyos Económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil para el Fortalecimiento Comunitario 2025”.

A través de la SDHyBC, se distribuirán 5 millones 160 mil pesos a 13 asociaciones civiles, además de 8 millones de pesos adicionales al Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C., mediante la Dirección de Cohesión Social.

Además, en colaboración con la Junta de Asistencia Social Privada (JASP), un total de 39 asociaciones civiles serán beneficiarias de 1 millón 210 mil pesos, como apoyo directo para su gasto operativo.

La subsecretaria de DHyBC, Austria Galindo Rodríguez, mencionó que con este respaldo se logrará beneficiar a más de 7 mil 100 personas en distintos rubros, como atención a personas con discapacidad, salud, víctimas de violencia, así como a niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, a través del Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. se beneficiará a un total de 1,114 niñas y niños con apoyos de carácter nutricional.

Carlos Ortiz Villegas, representante de la Oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez, señaló que estos apoyos fortalecen el trabajo de las asociaciones civiles, lo que permite ampliar la cobertura de sus servicios y mejorar la calidad de vida de miles de familias juarenses.

Las 13 asociaciones beneficiarias por parte de la SDHyBC son: Sin Violencia, Salud y Bienestar Comunitario, Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, Asociación Nirata para Personas con Capacidades Diferentes, Centro de Estudios Para Invidentes, Paz y Convivencia Ciudadana, y Fundación Juárez Integra.

También Girasoles Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor, Programa Educación en Valores, Red Mesa de Mujeres, Unidos Planificamos el Agro, Instituto DISCE y Luz en mi Ciudad Juárez.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de mantener un trabajo cercano y constante con las organizaciones de la sociedad civil, al reconocer su papel fundamental en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto