Conecta con nosotros

México

A nadie le importa el paro del poder judicial en México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación por el paro que realizan desde el 19 de agosto.

En la conferencia mañanera de hoy 20 de agosto, AMLO afirmó que “a nadie le importa” el paro que hacen los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), como protesta por la reforma que impulsa su gobierno.

Incluso, el presidente de México afirmó que dicho paro de labores beneficia al pueblo de México, pues así no hay jueces ni magistrados que “dejen libres” a los delincuentes del crimen organizado y de “cuello blanco”.

“Han decidido irse a una huelga, a la mayoría de los mexicanos no les va a importar, yo les diría con toda franqueza y también respeto, de que hasta nos va a ayudar a que si no están los jueces, magistrados, ministros en activo, tenemos cuando menos la garantía de que no van a dejar libres a delincuentes”.

AMLO

AMLO asegura que del Poder Judicial de la Federación solo le preocupa un expediente en pausa

AMLO también señaló que de la huelga del Poder Judicial de la Federación lo único que le preocupa es un expediente que tienen pausado, y que tendría un valor de 25 mil millones de pesos (mdp).

Se trata del proceso legal entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Ricardo Salinas Pliego, el cual señala adeudos de la empresa TV Azteca, propiedad del empresario mexicano.

“La única cosa que me preocupa es que tienen ahí un expediente guardado de 25 mil millones de pesos, ese sí quisiera yo que le dieran curso, pero por lo demás no va a suceder nada”.

AMLO

Fuera de dicho caso, el presidente de México afirmó que “no pasa nada” con la huelga que realizan trabajadores del Poder Judicial de la Federación, y que los empleados tienen derecho a manifestarse.

Sin embargo, AMLO subrayó que, aunque no tiene problema con la huelga, quiere dejar “de manifiesto” que “es completamente injusto que se quiera sostener un sistema judicial entregado por entero a una minoría rapaz”.

Esto debido al rechazo de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) a la reforma anunciada en el actual sexenio, y que estaría por aprobarse en septiembre, con el inicio de la nueva legislatura.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se van a huelga indefinida

El lunes 19 de agosto, trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de la Federación tomaron las diferentes sedes del sistema y dieron inicio con la huelga anunciada previamente.

Esto debido a su rechazo a la reforma al Poder Judicial, con la cual, aseguran que no se da certeza de que la dependencia continúe siendo un contrapeso ante los otros dos poderes de la Unión.

De esa manera, los representantes señalaron que la huelga continuará hasta que el Congreso de la Unión escuche sus demandas y se les incluya en el dictamen, pues afirman que de otra forma está en riesgo el sistema judicial del país.

Cabe destacar que el próximo miércoles 21 de agosto se sumarán a la huelga los Juzgadoras y Juzgadores Federales, luego de una votación en donde mil 202 se pronunciaron a favor de unirse a la protesta.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto