Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump daría pena de muerte a migrantes traficantes sexuales y narcotraficantes

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente que, de ser reelegido en las próximas elecciones presidenciales, impondrá penas más severas para los traficantes de personas y narcotraficantes.

Desde Arizona, un estado fronterizo con México, el exmandatario republicano hizo un llamado a implementar nuevas sentenciasen su lucha contra la delincuencia, enfocándose en los “criminales extranjeros ilegales”.

Trump propone pena de muerte para traficantes sexuales y grandes narcotraficantes

Trump manifestó que, de regresar al poder, su gobierno impondría la pena de muerte a los responsables de trata sexual de menores y mujeres, así como a los grandes narcotraficantes.

En su discurso, explicó que estas medidas son necesarias para combatir el tráfico de personas y el crimen organizado, que, según él, afectan a gran escala la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Habrá una sentencia mínima obligatoria de 10 años para cualquier persona culpable de tráfico de personas, una cadena perpetua garantizada para los responsables de la trata de menores, y la pena de muerte para quienes sean culpables de trata sexual de niños o mujeres”, afirmó Trump.

Endurecimiento de penas para asesinos de policías

El expresidente también anunció su intención de aplicar la pena de muerte a aquellos que maten a miembros de las fuerzas de seguridad, incluidos policías, sheriffs y agentes fronterizos. Aseguró que los juicios serán más rápidos y que se evitarán los largos procesos judiciales que, según él, solo “agotan a todos”.

Impondremos la pena de muerte para cualquiera que mate a nuestros policías, sheriffs, agentes fronterizos u oficiales del cumplimiento de la ley. No serán juicios largos de 15 años; será un proceso rápido y efectivo”, subrayó.

Trump propone medidas de fortalecimiento en la seguridad fronteriza

Trump se comprometió a fortalecer la seguridad en la frontera y a endurecer las medidas contra la inmigración ilegal, el narcotráfico y la trata de personas.

Su discurso incluyó la promesa de liberar al país de los “extranjeros ilegales, narcotraficantes, ladrones, asesinos, pandilleros y depredadores sexuales”.

Vamos a hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro para nuestros ciudadanos y lo haremos más grande, más fuerte, mejor y más hermoso que nunca”, concluyó Trump.

Trump y su política antiinmigrantes

Las declaraciones de Trump se producen en medio de su campaña como candidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024.

Durante su mandato anterior (2017-2021), el expresidente promovió políticas estrictas en materia de inmigración y seguridad fronteriza. Ahora, en su intento por regresar a la Casa Blanca, sostiene su enfoque en la seguridad nacional y en la implementación de medidas severas contra la delincuencia.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto