Conecta con nosotros

Resto del mundo

Kamala Harris ya es oficialmente la candidata del partido demócrata

Durante el cierre de la Convención Demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris pronunció un emotivo al aceptar la nominación presidencial de ese partido.

Durante el cierre de la Convención Demócrata, la vicepresidenta pronunció un emotivo discursó al aceptar la nominación presidencial de ese partido, convirtiéndose en la favorita a ganar la elección del próximo 5 de noviembre, donde enfrentará al republicano Donald Trump. La candidata prometió «un nuevo camino» para Estados Unidos.

En nombre del pueblo, de cada estadounidense, sin importar el partido, la raza, el género o el lenguaje que su abuela hable, acepto la nominación», dijo la vicepresidenta de 59 años ante la Convención Nacional Demócrata en Chicago, al prometer guiar al país hacia «un nuevo camino».

La vicepresidenta estadunidense, de 59 años, se centró en las «vibraciones» positivas que la acompañan desde hace un mes, cuando el presidente Joe Biden abandonó la contienda y ella tomó el relevo.

Harris aseguró en su discurso que ella representa la multirracialidad de los Estados Unidos y destacó que entiende los problemas que Donald Trump ignora y lo acusó de querer «hacer retroceder» a Estados Unidos.

Donald Trump, de muchas maneras, no es un hombre serio», dijo Harris en la Convención Nacional Demócrata al aceptar su nominación. «Las consecuencias (…) de poner a Donald Trump de vuelta en la Casa Blanca son extremamente serias».

Tanto Joe Biden como el expresidente Barck Obama dieron su apoyo incondicional a Kamala Harris para encabezar la candidatura demócrata:

Estamos listos para una presidenta Kamala Harris”, afirmó Barack Obama durante el discurso de cierre del segundo día de la convención.

Harris ha recaudado la cifra récord de 500 millones de dólares en un mes y ha recortado distancias o tomado la delantera a Trump en muchos sondeos de opinión en los estados disputados. A nivel nacional, aventaja a Trump por 46.6 por ciento a 43.8 por ciento, según una recopilación de sondeos de FiveThirtyEight.

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto