Conecta con nosotros

México

«Imprudente»: AMLO se lanza contra el embajador Salazar; acusa injerencismo de EE.UU.

El presidente actual de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, informó que el jueves 22 de agosto envió una nota diplomática a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esto ocurrió luego de que el embajador de ese país en México, Ken Salazar, se posicionara en contra de la reforma al Poder Judicial,señalando que, si esta es aprobada, podría afectar la relación comercial entre ambos países.

En su habitual conferencia matutina, López Obrador señaló que las críticas contra la reforma «son parte de los contrastes» en la relación entre Estados Unidos y México; sin embargo, acusó al gobierno estadounidense de aplicar «una política injerencista en toda América».

«Es parte de los contrastes que se dan en la relación entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno nuestro, durante muchos años ya lo hemos explicado además es parte de la historia de nuestro país, en Estados Unidos aplica una política injerencista, en toda América, desde que definen lo de la Doctrina Monroe y sostienen que «América es para los americanos», no el resto del continente americano desde hace mucho tiempo, y ellos decidían sobre las políticas en los países del continente, ponían, quitaban presidentes a su antojo», dijo en Palacio Nacional.

 

El presidente reiteró que su gobierno ha tenido una buena relación con el de Estados Unidos en este sexenio, incluso durante la administración del republicano Donald Trump, quien tenía una política en contra de la migración. No obstante, consideró que «últimamente» le han faltado el respeto a la soberanía de México.

«Últimamente han habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración, desafortunada, imprudente, del embajador Ken Salazar, de ayer, pero ya se hizo una nota diplomática un extrañamiento y yo sostengo lo que dio a conocer la secretaría de relaciones exteriores, porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervengan en asuntos que solo nos corresponde resolver dirimir a los mexicanos», afirmó.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto