Conecta con nosotros

México

Dan a conocer video de avión que llevaba secuestrado al “Mayo” Zambada

A casi un mes de la detención del histórico líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo’ Zambada, salió a la luz pública un video del presunto avión en el que fue llevado secuestrado a Estados Unidos por la traición de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán.

En el video difundido en redes sociales se muestra el despegue de un avión King Air 350 en el que presuntamente iba a bordo secuestrado El Mayo Zambada, junto a su ahijado Joaquín Guzmán López con rumbo a Estados Unidos.

El 25 de julio pasado, El Mayo fue detenido en un aeropuerto privado en el condado de Dona Ana, en Nuevo México, junto a López Guzmán alias ‘El Güero Moreno’.

Mayo Zambada: Video del despegue del avión que llevó al capo a Estados Unidos

En el video de 13 segundos de duración se aprecia al avión que trasladaba al Mayo Zambada sobre una pista de aterrizaje y despegue aparentemente clandestina en Sinaloa.

Se trata del aeródromo de la comunidad del campo Berlín, en La Palma, en el municipio de Navolato, Sinaloa. El lugar está cercado con alambre de púas y está situado en medio de grandes terrenos de sembradíos.

Otra grabación también exhibe a la camioneta en la que habría sido trasladado el capo de la Finca San Julián hasta el mencionado aeródromo, mientras transitaba por un camino de terracería en medio de ganado.

Vale la pena señalar que a pesar de la propia Fiscalía General de la República (FGR) tiene conocimiento de dicha pista, actualmente no se encuentra bajo resguardo de las autoridades.

Y es que la FGR publicó una fotografía tanto del despegue como de la camioneta que trasladó al Mayo al ser privado de su libertad que coinciden con los clips difundidos.

El Mayo Zambada habría sido secuestrado en la Finca San Julián, en Culiacán

La FGR identificó el lugar en el que el líder del Cártel de Sinaloa asegura haber sido “secuestrado” por Joaquín Guzmán López, la Finca San Julián, ubicada a las afueras de Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con el reportero Jair Navarro, el lugar se diferencia de otros domicilios en la zona por tener una barda muy alta que dificulta la visión al interior, así como una cerca electrificada y portones de seguridad.

En el interior, cuenta con una alberca, palapas, asadores y amplios jardines.

Las autoridades tampoco han asegurado este inmueble, pues están en trámite de una orden de cateo.

https://x.com/emeequis/status/1827019797562864019?s=46&t=GhsXBOfp4KbORpvn2vciow

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto