Conecta con nosotros

Juárez

En Juárez honramos la historia de Juan Gabriel: Pérez Cuéllar

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó que con la reapertura del Museo de Juan Gabriel, ubicado en la avenida 16 de Septiembre y calle Perú, va a detonar la zona como un área turística de Ciudad Juárez.

“El Museo de Juan Gabriel va a traernos visitas no solo de Ciudad Juárez, ni del Estado de Chihuahua, ni de México sino de todo Latinoamérica y de Estados Unidos, ya que hay muchas personas que quieren al cantante”, resaltó el alcalde.

Vamos a poder mostrar al verdadero Ciudad Juárez, ya que queremos construir alrededor de esta zona una especie de distrito Juan Gabriel, es decir, incentivar inversiones para que se instalen hoteles y restaurantes, queremos hacer de este espacio una gran zona turística, expresó.

Platicó que tuvo la oportunidad de recorrer el Museo Juan Gabriel junto a su familia, lo que fue una experiencia interactiva “está muy bien hecho, muy bien elaborado, afortunadamente hay una aplicación que se puede descargar y hacer reservaciones digitales, para que quien quiera venir de otra parte del país, de Latinoamérica o de Estados Unidos, pueda realizar su reservación para que conozcan el lugar y Ciudad Juárez”.

“Hay gente que llega preguntando por el Noa Noa, por lo menos ya les podemos decir que dentro del museo se encuentra el restaurante con ese nombre”, abundó.

Para llevar a cabo la reapertura del museo, se trabajó muy de cerca con el hijo del Divo de Juárez, Iván Aguilera, a quien el alcalde le agradeció que se abran las puertas de la casa que todos los juarenses deseaban conocer.

“Le deje muy claro a la familia Aguilera que el único interés era que se abriera, no nos interesa el negocio, nos interesa que a la ciudad le vaya bien y que la gente conozca Ciudad Juárez”, abundó.

Además expresó que se busca honrar la memoria de Juan Gabriel, ya que nunca se olvidó de Juárez y siempre habló bien de esta ciudad en todos lados.

Juárez

Destina SDHyBC más de 14 mdp a 53 organizaciones de la sociedad civil en Ciudad Juárez

La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) entregó apoyos económicos por más de 14 millones de pesos (mdp), a 53 organizaciones de la sociedad civil de Ciudad Juárez.

Lo anterior, como parte de la cuarta edición del programa “Apoyos Económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil para el Fortalecimiento Comunitario 2025”.

A través de la SDHyBC, se distribuirán 5 millones 160 mil pesos a 13 asociaciones civiles, además de 8 millones de pesos adicionales al Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C., mediante la Dirección de Cohesión Social.

Además, en colaboración con la Junta de Asistencia Social Privada (JASP), un total de 39 asociaciones civiles serán beneficiarias de 1 millón 210 mil pesos, como apoyo directo para su gasto operativo.

La subsecretaria de DHyBC, Austria Galindo Rodríguez, mencionó que con este respaldo se logrará beneficiar a más de 7 mil 100 personas en distintos rubros, como atención a personas con discapacidad, salud, víctimas de violencia, así como a niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, a través del Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. se beneficiará a un total de 1,114 niñas y niños con apoyos de carácter nutricional.

Carlos Ortiz Villegas, representante de la Oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez, señaló que estos apoyos fortalecen el trabajo de las asociaciones civiles, lo que permite ampliar la cobertura de sus servicios y mejorar la calidad de vida de miles de familias juarenses.

Las 13 asociaciones beneficiarias por parte de la SDHyBC son: Sin Violencia, Salud y Bienestar Comunitario, Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, Asociación Nirata para Personas con Capacidades Diferentes, Centro de Estudios Para Invidentes, Paz y Convivencia Ciudadana, y Fundación Juárez Integra.

También Girasoles Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor, Programa Educación en Valores, Red Mesa de Mujeres, Unidos Planificamos el Agro, Instituto DISCE y Luz en mi Ciudad Juárez.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de mantener un trabajo cercano y constante con las organizaciones de la sociedad civil, al reconocer su papel fundamental en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto