Conecta con nosotros

Juárez

En Juárez honramos la historia de Juan Gabriel: Pérez Cuéllar

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó que con la reapertura del Museo de Juan Gabriel, ubicado en la avenida 16 de Septiembre y calle Perú, va a detonar la zona como un área turística de Ciudad Juárez.

“El Museo de Juan Gabriel va a traernos visitas no solo de Ciudad Juárez, ni del Estado de Chihuahua, ni de México sino de todo Latinoamérica y de Estados Unidos, ya que hay muchas personas que quieren al cantante”, resaltó el alcalde.

Vamos a poder mostrar al verdadero Ciudad Juárez, ya que queremos construir alrededor de esta zona una especie de distrito Juan Gabriel, es decir, incentivar inversiones para que se instalen hoteles y restaurantes, queremos hacer de este espacio una gran zona turística, expresó.

Platicó que tuvo la oportunidad de recorrer el Museo Juan Gabriel junto a su familia, lo que fue una experiencia interactiva “está muy bien hecho, muy bien elaborado, afortunadamente hay una aplicación que se puede descargar y hacer reservaciones digitales, para que quien quiera venir de otra parte del país, de Latinoamérica o de Estados Unidos, pueda realizar su reservación para que conozcan el lugar y Ciudad Juárez”.

“Hay gente que llega preguntando por el Noa Noa, por lo menos ya les podemos decir que dentro del museo se encuentra el restaurante con ese nombre”, abundó.

Para llevar a cabo la reapertura del museo, se trabajó muy de cerca con el hijo del Divo de Juárez, Iván Aguilera, a quien el alcalde le agradeció que se abran las puertas de la casa que todos los juarenses deseaban conocer.

“Le deje muy claro a la familia Aguilera que el único interés era que se abriera, no nos interesa el negocio, nos interesa que a la ciudad le vaya bien y que la gente conozca Ciudad Juárez”, abundó.

Además expresó que se busca honrar la memoria de Juan Gabriel, ya que nunca se olvidó de Juárez y siempre habló bien de esta ciudad en todos lados.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto