Conecta con nosotros

Juárez

Éxito rotundo del evento “Juangabrielísimo” en Juárez

Cientos de personas se congregaron ayer al exterior del Museo Juan Gabriel para rendir homenaje al icónico cantautor en el evento “Arriba el Divo de Juárez”, una de las actividades destacadas de la semana cultural Festival Juárez, Juangabrielísimo 2024.
 
El espectáculo contó con la participación de talentosos imitadores e intérpretes de Juan Gabriel provenientes de diversas partes del país.

Entre ellos se destacaron César Ramos Show JG, de Acapulco, Guerrero; Adán Gabriel, de Apatzingán, Michoacán; Eduardo Jahuey, de Monterrey, Nuevo León; y Hugo Cortez, conocido como La JG de Juárez.
 
Cada artista interpretó con gran fidelidad los éxitos que inmortalizaron a Juan Gabriel, regalando al público interpretaciones de canciones como Querida, Hasta que te conocí, Amor eterno, El Noa Noa, Caray y La muerte del palomo.

Los asistentes corearon y bailaron con cada uno de los temas, llenando el lugar de alegría y celebración, pero también de nostalgia por la ausencia del Divo de Juárez.

El evento formó parte de la programación cultural del Festival Juárez Juangabrielísimo 2024, que se lleva a cabo desde el 23 de agosto hasta el 1 de septiembre, celebrando la vida y obra de uno de los máximos exponentes de la música mexicana.
 
Esta semana cultural, impulsada por el Gobierno Municipal a través del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), en colaboración con la Casa Juan Gabriel y el Museo Juan Gabriel, busca mantener vivo el legado de Juan Gabriel y su impacto en la música y cultura popular de México y el mundo.
 
Los asistentes, en su mayoría juarenses, disfrutaron de una noche inolvidable, coreando cada uno de los temas que marcaron la carrera del Divo de Juárez y reviviendo momentos que han quedado grabados en el corazón de millones de personas a lo largo del tiempo.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto