Conecta con nosotros

México

Ken Salazar responde a AMLO tras pausar relaciones con Estados Unidos

El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una «pausa» en las relaciones diplomáticas con la Embajada de Estados Unidos en México ha generado tensiones entre ambos países. La medida fue tomada en respuesta a las declaraciones del embajador Ken Salazar, quien expresó preocupaciones sobre la reforma del Poder Judicial en México, específicamente en cuanto a la elección popular de jueces y la posible persistencia de la corrupción en el sistema judicial.

En un mensaje difundido a través de X, Salazar aseguró que Estados Unidos sigue comprometido con la colaboración estrecha con México, enfatizando que siempre han trabajado con el máximo respeto a la soberanía del país. Este respeto, aseguró, se manifestó en la nota diplomática enviada el 23 de agosto, donde se destaca el apoyo de Estados Unidos al fortalecimiento del Estado de Derecho en México.

«Con respecto a las preocupación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de que los comentarios del embajador podrían representar una interferencia en los asuntos internos, aprovechamos esta oportunidad para afirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México», dice la nota.

 

El embajador reafirmó que, aunque Estados Unidos desea continuar su relación con México para alcanzar objetivos comunes, considera importante señalar cualquier situación que pueda limitar la capacidad de ambos países para avanzar juntos. Esta postura fue respaldada por el Departamento de Estado, que busca mantener una relaciónbasada en la amistad y el respeto mutuo.

«Al mismo tiempo, mientras trabajamos de manera conjunta como socios para hacer realidad la integración económica de América del Norte y abordar los desafíos de seguridad compartidos (…), es del interés de los EEUU identificar los acontecimientos que limitarían innecesariamente nuestra capacidad para alcanzar estos objetivos juntos», señala la nota.

 

AMLO «pausa» relaciones con Embajada de Estados Unidos y Canadá

En la ‘mañanera’ López Obrador criticó las recientes declaraciones de Ken Salazar, quien se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial, y dio a conocer que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá se encuentran en «pausa».

 

«Tienen que aprender a respetar la soberanía de México, no es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejos de nada, a decir que está bien y que está mal, entonces queremos que sean respetuosos», expresó.

Al ser cuestionado sobre la «pausa», AMLO aclaró que es únicamente con las embajadas, no con los Gobierno de ambos países: «no es un asunto personal, hemos tenido buenas relaciones, muy constructivas». No obstante, criticó la «imprudencia de manifestar como lo hicieron». Además, destacó que es responsabilidad del Gobierno defender la soberanía mexicana.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto