Conecta con nosotros

México

AMLO celebra fallo del Tepjf por avalar supermayoría de Morena; felicita a magistrados

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el fallo del Tribunal Electoral (Tepjf) que cumplió con la voluntad del pueblo expresada en la pasada elección que le da a Morena y sus aliados mayoría calificada en la Cámara de Diputados con lo cual pueden hacer reformas constitucionales sin la oposición.

«No pues todo va marchando bien. Se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos expresada en la elección y en el marco de las normas, lo que establece la Constitución y la ley de la materia».

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador destacó la votación histórica que obtuvo la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Morena, PT y PVEM en las pasadas elecciones.

Pero «los que se dicen demócratas no aceptan esto, llegaron a decir que era brujería», ironizó.

El mandatario destacó que el pasado 2 de julio hubo una elección democrática, participó la gente, no hubo ningún problema, y la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM ganó con más de 30% de diferencia.

Mientras que en el caso de la Cámara de Diputados su movimiento obtuvo 256 de 300 distritos, por 44 del bloque conservador. En el Senado Morena, PT y PVEM ganaron en 30 de 32 estados, mientras que el PAN solo ganó en dos entidades.

AMLO felicita a magistrados del Tribunal Electoral

Luego que el Tribunal Electoral (TEPJF) avalara la supermayoría de Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los magistrados porque, afirmó, han estado sometidos a fuertes presionespor parte de los oligarcas corruptos y de gobiernos extranjeros.

En conferencia de prensa y cuestionado de las declaraciones que hizo la magistrada presidenta Mónica Soto de amenazas que recibió, el Mandatario federal llamó a que los magistrados «resistan» como, indicó, resiste el pueblo de México.

«Merecen una felicitación los consejeros, los magistrados, porque han estado sometidos a fuertes presiones, imagínense los oligarcas corruptos acostumbrados a imponerse siempre con trampas, con dinero, con manipulación de los medios, hasta con el apoyo de gobiernos extranjeros, y que resistan como resiste el pueblo de México, pues sí merecen un reconocimiento», dijo.

Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral, aseguró que pese a amenazas directas e indirectas, incluso personales y familiares, no han frenado su actuación con «absoluta responsabilidad y sin temor a críticas.

«Las magistraturas actuamos con absoluta responsabilidad pública, profesionalismo, y con apego a los principios que todo juez y jueza deben cumplir. Sin temor a las críticas, exhibiciones, presiones externas, incluso amenazas directas e indirectas, personales, institucionales y familiares por juzgar con libertad y con apego a derecho», dijo ayer.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto