Conecta con nosotros

Juárez

Reconocen a nivel nacional el trabajo del alcalde Cruz Pérez Cuéllar

El Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, fue merecedor del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2024, el cual otorga la revista Alcaldes de México.

La décima cuarta entrega del premio se llevó a cabo el pasado 28 de agosto en la Ciudad de México, reconociendo a 30 municipios y a 2 estados del país, de los cuales se dan a conocer sus logros sin importar la militancia partidista.

El Municipio de Juárez fue ganador en la categoría de Gobernanza: «Destino laboral», en la que se le eligió gracias a sus acciones para la digitalización de trámites, monitoreo de obras públicas, liderazgo laboral y atención a migrantes.

Lo anterior, avalado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León, la Organización Internacional para las migraciones y la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

El coordinador general de Comunicación Social, Carlos Israel Nájera Payán, acudió a la ceremonia de premiación en representación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

Nájera Payán expresó que el trabajo de la administración municipal ha sido muy exitoso, gracias al compromiso tanto de las y los servidores públicos, como de la comunidad.

«El alcalde se ha encargado de impulsar políticas que no se realizaban por sus pasados homólogos, tal es el caso de la educación, el cual es un tema que no le compete al municipio»; incluso, es por hoy, el alcalde más votado en la historia del municipio y del estado», dijo Nájera Payán.

Explicó que en cuanto a educación, es uno de los temas que Pérez Cuéllar se empeñó en apoyar. Como consecuencia, a la fecha se han intervenido 500 escuelas con rehabilitación, así como nueva infraestructura y equipamiento.

Destacó que no se ha adquirido deuda, sino por el contrario, se sigue trabajando para pagar la deuda heredada de las anteriores administraciones.

Asimismo, dejó ver que la sociedad juarense se involucra mucho con el Gobierno, pues continuamente pregunta qué se hace con el dinero, hacia donde se orientan los recursos.

«Todas las dependencias, así como las descentralizadas, tienen la encomienda desde que empezó la administración, de darle la importancia a la participación de la ciudadanía y en el tema de transparencia, merece toda la honestidad», indicó el titular de Comunicación Social.

De tal modo que por parte del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) contamos con la calificación del 100 por ciento de las responsabilidades cumplidas, externó el servidor público.

Estos premios distinguen la capacidad que tienen los gobiernos locales para adecuarse a las exigencias cambiantes de la población, abriendo paso a un desarrollo permanente y no solo inmediato.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto