Conecta con nosotros

Revista

Adrián Marcelo abandona al team tierra y ahora amenaza a Mario Bezares

Adrián Marcelo ya cayó en al cuenta que la audiencia no apoya al equipo «Tierra«, dentro de «La casa de los famosos», motivo por el que anoche se reunió con sus compañeros para hacerles saber la decisión que tomó; seguir el juego, pero de forma individual, pues considera que dejó de lado su humor negro y otros aspectos de su personalidad, por enfocarse en una estrategia colectiva que no funcionó.

Comienza la séptima semana del reality y algunos habitantes de «Tierra» ya piensan en cambiar de estrategia, debido a que, por semanas consecutivas, han perdido a los integrantes de su equipo.

Uno de ellos fue el regiomontano Adrián Marcelo que, si bien, ya había advertido que, de ser gomita la sexta eliminada, el equipo se disolvería, fue hasta la noche de ayer que expuso su nuevo plan a sus compañeros.

Mientras esperaban a que «la jefa» diera segunda llamada, para llevar a cabo el reto de liderazgo de la semana, el conductor conversó con Ricardo, Sian y Agustín, a quienes les confió que estaba por cambiar su forma de juego.

Adrián indicó que, de ahora en adelante jugaría solo, y readoptaría su humor ácido, característico de los contenidos que comparte en redes sociales, pues cree que sólo de esa forma podrá reconectar con su público.

Además, destacó que otro motivo por el que dejaría de jugar en equipo era también en beneficio de sus compañeros de cuarto, esto debido a que no buscaba «salpicarlos», ante los ataques que están planeando para debilitar a Arath de la Torre.

El originario de Monterrey destacó que no tenía nada que perder, pues de ser eliminado, volvería a «su pueblo», como describió él, y seguiría generando contenidos para la audiencia que ya tenía ganada, antes de ingresar el reality.

Eso sí, aclaró que aunque de la Torre no se posicioné detrás de él en las galas de domingo que falten, tarde o temprano lo exhibirá a través de sus plataformas.

Además de llamar a «Tierra» «el peor equipo en la historia del programa», le dijo a sus compañeros que, en caso de que llegue a ganar el privilegio de la salvación, no lo otorgará a ninguno de ellos, sino que optará por salvarse a sí mismo.

Y aunque sus compañeros se mostraron sorprendidos por su giro estratégico, apoyaron su decisión, debido a que dijeron comprender que vea por sí mismo, antes que los demás, pues, al final de cuentas, se trata de una competencia individual.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto