Conecta con nosotros

México

“Tenemos asegurada la mayoría”: Fernández Noroña. Serían del PRI senadores que voten a favor de la reforma judicial

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aseguró este miércoles que Morena y sus aliados tienen asegurada la mayoría calificada en la Cámara alta para aprobar la reforma constitucional al Poder Judicial.

Consultado sobre si el día de la votación convendría a Morena dos o tres senadores de oposición se ausentaran para reducir el margen de la mayoría calificada, Fernández Noroña dijo contundente:

“Morena, PT, Verde tenemos asegurado, nuestro movimiento, la mayoría calificada”.

En conferencia de prensa, junto con la senadora Imelda Castro, Fernández Noroña, quien habló de las posibles sedes alternas para sesionar en caso de que las protestas les impidan ingresar al Senado de la República, apuntó que no se permitirá el voto a distancia si algún legislador se reporta enfermo.

Minuta aprobada

Informó además que ese órgano legislativo recibió la minuta de la reforma al Poder Judicial aprobada este día por diputados, y confió que el miércoles próxima será discutida en el Pleno de la Cámara alta.

Fernández Noroña dijo además que espera que la reforma sea aprobada la próxima semana en el Senado y que los congresos estatales la hayan avalado a mediados de septiembre, para ser publicada por elpresidente Andrés Manuel López Obrador.

Un senador del PRI pidió votar a favor de la reforma

La aritmética favorable que tiene Morena en el Senado hace posible que con sumar solo un voto la reforma judicial sea aprobada. En el enigma sobre quién aportará ese voto, al interior de la bancada del PRI señalan al senador Ángel García que la semana pasada habría buscado, y sostenido, un encuentro con la próxima presidente, Claudia Sheinbaum.

De hecho, el senador le habría comentado a Alejandro Moreno Cárdenas, que él «estaba puesto» para votar la reforma y así posibilitar que Alito alcance algún acuerdo con el gobierno que viene.

Este tema es seguido de cerca por el coordinador del Verde Manuel Velasco, que es amigo de Alito y, al menos de momento, parece estar en una suerte de competencia contra Adán Augusto López Hernández para ver quién es más funcional para la próxima mandataria.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto