Conecta con nosotros

Juárez

El centro de Ciudad Juárez se llena de colores

Como parte de las acciones que el Gobierno Municipal, que conduce Cruz Pérez Cuéllar, emprende a favor de una ciudad más amigable con la comunidad y con la intención de mejorar la imagen del Centro Histórico, se está realizando el proyecto «Sendas del desierto», impulsado por “Asphalt Iniciative 2024, de Bloomberg Philantropies”.

A través de la Fundación Place Making México, Otra Ciudad y Nómada Estudio Urbano, apoyados por la administración 2021-2024, es que se lleva a cabo este plan de trabajo, el cual busca activar uno de los espacios públicos más transitados de la localidad, frente al Centro Municipal de las Artes.

Ciudad Juárez fue elegida como la ganadora de entre 25 ciudades de Canadá, Estados Unidos y México, para la intervención con diseño y pintura sobre una superficie peatonal en la zona del Centro Histórico.

Con medidas aproximadas de 480 metros cuadrados y otra extensión de acera de 600 metros cuadrados, se trabaja en la propuesta que ha sido financiada en su totalidad por Bloomberg Philantropies y Place Making México.

Por medio de obras de arte en asfalto y mobiliario urbano en calzadas, áreas peatonales y en las infraestructuras públicas, «Sendas del desierto» cobra vida.

El objetivo del proyecto es mejorar la seguridad vial, revitalizar y activar el espacio público, así como promover la colaboración y el compromiso de la población fronteriza en esta parte de la ciudad.

La información fue dada a conocer por Salvador Cuevas, reconocido arquitecto y artista urbano, con 12 años de experiencia en el ramo de las intervenciones en espacios públicos, tanto a nivel nacional como internacional.

Cuevas dijo que por medio de este proyecto se pretende generar áreas para el tránsito seguro de las y los peatones; asimismo, transformar los sitios en un ambiente que promueva el encuentro y la interacción de la ciudadanía.

Para conocer este trabajo que está cambiando la imagen en esta parte de la ciudad, se puede acudir al Corredor del Centro Histórico, en la calle Ignacio Mariscal, entre las avenidas 16 de Septiembre y la Vicente Guerrero.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto