Conecta con nosotros

Chihuahua

10 migrantes heridos luego de descarrilamiento de tren en Juárez

Un tren de carga se descarriló la noche del martes sobre la carretera Panamericana de Ciudad Juárez, Chihuahua. El incidente dejó al menos 10 migrantes heridos, dos de ellos de gravedad.

El accidente ocurrió alrededor de las 22:48 horas, según reportaron las autoridades policiales, cuando el convoy conformado por 12 vagones se encontraba a solo 60 kilómetros de llegar a Ciudad Juárez. En su interior transportaba químicos.

Tras el descarrilamiento, se registró la fuga ácido sulfúrico, pues el convoy transportaba un tanque con capacidad de 53 mil litros; por lo que al lugar acudieron elementos del Ejército mexicano y de Protección Civil local. 

De acuerdo con Milenio, una de las víctimas fue una mujer de origen venezolano quien sufrió de graves lesiones en sus extremidades. La persona migrante reportó que al momento del incidente viajaba con su hijo, quien se reportó como desaparecido. 

 

 

El comandante de la Quinta Zona Militar, Rafael Samudio, informó que hasta la mañana de este miércoles continuaba la búsqueda del menor, con la ayuda de las tropas y el sobrevuelo de un dron. Horas después, se reportó que el menor fue localizado sin vida. 

Producto del accidente, al menos diez personas resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas a hospitales en Ciudad Juárez; dos de las víctimas presentaron lesiones graves, una de ellas con la amputación de una extremidad y otra con una fractura en el rostro.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto