Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos entrega mochilas, zapatos y útiles escolares. Casi 400,000.

La mandataria inició la distribución de casi 400 mil paquetes de útiles en la Primaria “Prof. Adolfo Barranco Fuente”

– Sostuvo una divertida convivencia con los estudiantes, a quienes llamó a ser solidarios y a trabajar en equipo
– Este programa se replicará en los 67 municipios, con una inversión de 79.9 millones de pesos, en beneficio de las niñas y niños chihuahuenses

La gobernadora Maru Campos arrancó con la campaña de entrega de útiles y paquetes escolares, que beneficiarán a 399 mil 716 alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en apoyo a la economía de las familias chihuahuenses.

De manera simbólica y acompañada de las autoridades educativas, la titular del Ejecutivo entregó mochilas, tenis y útiles a estudiantes de la escuela Primaria Federal “Prof. Adolfo Barranco Fuentes”, con quienes tuvo una divertida convivencia al finalizar el evento.

“Les traemos hoy todos estos apoyos para ustedes, la mochila, los tenis, los libros de texto. En un ámbito de solidaridad sigamos trabajando juntos”, expresó la mandataria a los beneficiarios, así como a docentes, directivos y padres de familia presentes en el evento.

Este programa se replicará en los 67 municipios con una inversión de 79.9 millones de pesos, con el objetivo de que todas y todos los niños cuenten con los materiales, que incluyen lentes, becas escolares y apoyos alimentarios, que les permitan acceder a una educación de calidad.

Emma Fernanda, alumna de la institución sede del inicio del programa, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, ya que no todos sus compañeros lograron completar las listas de materiales solicitadas por sus docentes.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto