Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Cuáles son las 59 colonias donde se suspenderá el servicio de agua?

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que este viernes 6 de septiembre, su personal realizará las maniobras para concluir los trabajos de reubicación de un tramo de la conducción Tabalaopa-Aldama, sobre la avenida Fuerza Aérea.

Las labores están programadas para iniciar a primera hora del día mencionado y seguir de manera continua, para concluir a medianoche de acuerdo a las estimaciones.

Para llevar a cabo dichas acciones, es necesario suspender el servicio de la conducción mientras los trabajos de conexión se realizan.

Una vez concluidas las maniobras, se comenzará a normalizar el servicio ya que la red hidráulica y el tanque recuperen su nivel.

Las colonias que se verán beneficiadas con estos trabajos son las siguientes:

-17 de Junio
-Cumbres del Sur
-Dorados de Villa
-Loma Alta
-San Jorge
-San Lázaro
-Chula Vista
-Desarrollo Urbano
-División del Norte
-La Esmeralda
-La Joya
-La Minita
-Lealtad 2
-Madera 65
-Manuel Bernardo Aguirre
-Mármol Viejo
-Nueva España
-Pablo Amaya
-Puerta del Sol
-Ranchería Juárez
-San Rafael
-Sector Reloj
-Toribio Ortega 1
-Concordia
-Jacobo Gámiz
-Las Acadias
-Parque Ind. Aeropuerto
-Acequias de Tabalaopa
-Fracc. California
-Los Naranjos
-Quintas Juan Pablo
-Palestina
-Tabalaopa
-Las Pampas
-El Torreón
-Santo Domingo
-Fracc. Girasoles
-2 de Octubre
-Ladrilleros
-Melchor Ocampo
-Sector 3
-2 de Octubre
-Vista Ávalos
-Riveras del Valle
-Colinas del el León
-El León
-Quinta Versalles
-Ávalos
-Central de Abastos
-Sector Industrial Sur
-Romanza
-Progreso
-Valle de Chihuahua
-Lealtad
-Cumbres de Robinson
-Charrerías
-Antiguo Lienzo Charro
-Lázaro Cárdenas
-Santa Rosa

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto