Conecta con nosotros

Juárez

Juárez se ilumina con más de 65 mil luminarias LED instaladas

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Alumbrado Público, ha trabajado en la iluminación de avenidas principales, colonias y parques, encendiendo más de 65 mil luminarias de tecnología led en toda la ciudad.

Abraham Espitia, director Alumbrado Público, expresó que como nunca antes esta Administración Municipal, lidereada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar ha realizado una inversión histórica en la compra de canastillas y grúas de fuerza, así como la adquisición de material eléctrico y miles de luminarias de tecnología led.

“Todo este esfuerzo ha permitido encender más de 65 mil luminarias, logrando así iluminar en su totalidad más de 115 colonias y sectores que estaban olvidados como el Valle de Juárez, los kilómetros, el suroriente y norponiente de la ciudad”, informó.

Agregó que también se iluminaron 23 vialidades importantes como la carretera Panamericana, eje vial Juan Gabriel, el bulevar Óscar Flores, entre otras más.

“Es importante resaltar la construcción de proyectos relevantes como la avenida De las Torres y los bulevares Manuel Gómez Morín y Juan Pablo II. Todo esto se ha logrado gracias a la correcta Administración de los recursos recaudados del pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP), sin adquirir un solo peso de deuda”, refirió.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto