Conecta con nosotros

Chihuahua

Fallece Samuel Kalisch Valdez, destacado empresario y promotor cultural

Samuel Kalisch Valdez, conocido empresario y promotor cultural en Chihuahua, falleció recientemente, dejando un legado importante en el sector empresarial y artístico de la región. Kalisch Valdez fue parte fundamental del crecimiento de diversos proyectos comerciales y culturales, siempre comprometido con el desarrollo de su comunidad.

Amigos, colegas y familiares han expresado su pesar por la pérdida de una figura clave en el ámbito empresarial local. Su aporte no solo se limitó al ámbito económico, sino que también fue un impulsor de iniciativas culturales, promoviendo el arte y la historia en Chihuahua.

La noticia de su fallecimiento ha generado una serie de muestras de apoyo y condolencias hacia su familia, quienes han destacado su dedicación incansable y su amor por la región. Su partida marca el final de una era para muchos, quienes lo recordarán como un líder ejemplar y un promotor incansable del progreso social y cultural.

Los detalles sobre los servicios funerarios serán proporcionados en los próximos días, y se espera una gran asistencia de personas que desean rendir homenaje a su memoria. Samuel Kalisch Valdez deja un vacío difícil de llenar en el corazón de su comunidad.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto