Conecta con nosotros

Chihuahua

Van por infractores. Municipio de Chihuahua cuidará vía al aeropuerto

El tramo carretero «Ramal a Aeropuerto Chihuahua», que conecta la ciudad con el aeropuerto, ha sido entregado oficialmente al municipio de Chihuahua. Esto significa que la vialidad ahora está bajo control local, permitiendo a las autoridades municipales regular el tránsito y aplicar multas a quienes cometan infracciones. Anteriormente, al ser una carretera federal, la policía municipal no tenía competencia para multar a los conductores. La entrega se realizó entre funcionarios locales y federales, cumpliendo con el artículo 25 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Este cambio implica que los usuarios del tramo deben ajustarse a las normativas municipales en cuanto a tráfico, lo que incluye límites de velocidad y sanciones por violaciones al reglamento de tránsito. Con la transferencia, el municipio de Chihuahua asume la responsabilidad de la conservación y regulación de esta vía.
Esta acción se enmarca en el intento de una mejor organización y control sobre las vialidades urbanas, con el fin de garantizar la seguridad y el correcto flujo vehicular en una zona que es clave para la conectividad de la ciudad con el aeropuerto. Las autoridades locales han destacado que esto permitirá una mayor eficacia en el monitoreo y control de conductores que transitan por la ruta.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto